domingo, 5 de julio de 2009

Añoralgias

En estos dos años desde que salimos de Argentina se han sucedido una seguidilla de eventos en el país que nos dejan perplejos. Dos años, para la vida de un país, para una región geográfica, es un lapso de tiempo ínfimo, pero las cosas que han pasado mientras estamos acá nos han impresionado.

Lo primero fue la super nevada de 2007, esa nos la perdimos. Cuando me fui de Chivilcoy en 1992, al año siguiente nevó, nos vamos de La Plata y neva, cuando nos vayamos de Rio nevará en Rio? Parece una secuencia lógica arriesgada, pero tal vez el cambio climático ayude a cumplirla. La nevada fue linda, según vimos por fotos y nos contaron. Pero después vinieron las consecuencias, el kilo de tomate más caro que la carne, y un frío récord.

También hubo uno (o dos?) granizos muy fuertes, sequía, y hasta cenizas de la erupción de un volcán! Ahí empezamos a dudar, nosotros vivíamos ahí? Tanto cambió en tan poco tiempo?

Saliendo de las cuestiones climáticas, vimos las ciudades nubladas por la quema de pastizales, y también sufriendo el desabastecimiento por el paro del campo. Lindos muchachos los del campo... Cuando los sindicatos o desocupados hacen sus protestas dicen que en este país no se respetan las libertades, etc, etc. Pero cuando les tocan el bolsillo a ellos no dudan en apretar los dientes y se cagan en los demás.

Bueno, volviendo al tema del post, ahora están con la gripe porcina. Las noticias parecen de una de esas películas de desastres de hollywood. Y por si fuera poco, un traficante colombiano ahora es el ganador de las elecciones en la provincia.

Todo esto nos hizo acordar a un tema de Les Luthiers que compartimos con ustedes para graficar nuestro sentimiento de nostalgia por nuestro terruño. No hagan mucho caso al final de la canción, volveremos... pero no seremos millones, sólo 3 o 4?



Ah, subimos algunas fotos al álbum:

Asadito en Leme

Santa Teresa

Besos,
Fer, Male y Ernesto.