miércoles, 17 de octubre de 2007

MAC


Como supongo sabrán, se hizo un concurso a nivel mundial para definir las 7 maravillas del mundo moderno, entre las cuales quedó el cristo que está acá en Rio. Antes de seguir un comentario sobre el cristo. Está ubicado en lo más alto del morro más alto de la zona sur de la ciudad, y se puede ver desde cualquier lado. El hecho de estar siempre presente, me hizo reflexionar sobre esa cuestión represiva del catolicismo: "él siempre te está observando". Supongo que quienes lo ubicaron ahí pensaron en eso, o por lo menos da esa sensación.

Bueno, la cuestión es que los cariocas hicieron su propio concurso para elegir las 7 maravillas del estado de Rio de Janeiro. El concurso ya terminó y no se cual fue el resultado, pero tenemos una hoja de diario con los 15 candidatos, la cual nos sirve de guía turística.

Entonces, para marcar una tilde más en el rutero turístico, nos encaminamos al MAC (Museo de Arte Contemporánea) . Un edificio estilo plato volador construído sobre un pequeño acantilado. Está ubicado en la ciudad de Niteroi, frente a Rio de Janeiro, del otro lado de la bahía de Guanabara. Fue diseñado por el arquitecto más famoso de Brasil, Neymeier. Quien diseño los edificios de Brasilia, y muchos otros edificios famosos.

Cruzamos la bahía en una barca en un viaje de 20 minutos. Esas barcas son un transporte diario de los cariocas, y son muy usadas porque en los horarios pico el puente Rio-Niteroi está totalmente embotellado.

Desde la costanera que te va llevando al museo se tiene una vista excelente de Rio de Janeiro. Se ve el lado oculto del pão de açucar... oculto para nosotros que estamos del otro lado, ;).

Dentro del museo vimos varias muestras, una de un argentino que nos parecio la peor. Una muestra de fotos sin sentido, o con un sentido muy común para estar siendo expuestas. Pero claro, yo soy un bruto que no entiende de arte, debe ser eso... ;)

Varias del resto de las muestras tenían un sentido político. Fotos y cartas de indígenas con sus reclamos, y un video del partido afro-yankee panteras negras en EEUU.

Disfrutamos mucho el paseo, realmente es un lugar par visitar estando en Rio.

Abraço,
Fernanda y Ernesto.




martes, 9 de octubre de 2007

A Fernanda engravidou

A Fernanda está grávida

Mis compañeros de trabajo dicen que el calor de Rio es así...
La noticia, que muchos ya saben, es que Fernanda está embarazada. Estamos muy contentos. Hace un tiempo veníamos hablando de tener un hijo, pero siempre decíamos "por ahora no", "esperemos a que x condición se dé", etc. Pero mi vieja ganó, va a tener un nieto nuestro, su tercero.

Fer está de 2 meses. Nos venimos a enterar que los embarazos se cuentan a partir del día de la menstruación, y no del momento de la concepción. Así que hay que contar a partir del 4 de agosto. Fecha en la que Fer estaba en Argentina y yo en Rio, así que podría hacerme el bolú... ;)

Por ahora viene todo bien, la panza se empieza a notar. Fer se hizo una ecografía, en la que se alcanza a distinguir la cabeza, el cuerpo y mínimamente las extremidades. Todavía estaba sin cuello.

Esta ropa es su primer regalo. Gracias a Verónica y Juan! Del grupo de Argentinos son los únicos con hijos y lo hicieron notar preocupando se por las primeras ropas.

Por ahora estamos sin cobertura médica, pero gracias a una movida de la empresa para pagar menos impuestos, vamos a salir beneficiados. Nos hacen formar una empresa, y la cobertura social para empresas no tiene carencia. Sino, tendríamos que pagar todo el embarazo del bolsillo. Esperemos que salga cuanto antes.

Fernanda está generalmente con mucho sueño, hambre y náuseas. Síntomas normales del embarazo. Ayer le tenían que traer unos alfajores de Argentina, pero algo falló en la logística y se quedó sin alfajores. Tendrían que haber visto su cara de depresión por no tener esos alfajores, vamos a ver si consigo algunos acá. Una compañera de trabajo me esta dando alguna data de donde comprar, pero ya me avisó que nada que ver con los alfajores argentinos. En la foto la ven de madrugada comiendo frutillas con crema. Por suerte ambos elementos estaban presentes en la heladera en ese momento y no tuve que salir a buscar a esa hora.

Nuestro hijo va a nacer en Rio de Janeiro, y es lo primero que te preguntan los brasileros. Se ponen muy contentos cuando les decís que si, que va a nacer acá. Yo no tengo ese nacionalismo, no me importa que nazca acá. En el trabajo me dicen que se va a llamar Edson Arantes De Santis (para los que no saben el nombre de Pelé es Edson Arantes do Nascimento). Ahí surgen mas chistes como que me van a gritar los goles de Brasil desde adentro de mi casa, o que mi hijo va a vivir triste, y cuando le pregunten porque?, el va a responder "mi padre es Argentino".

Como la tradición marca, ya estamos discutiendo algunos nombres: Sofía, Malena, Camilo, ... Edson Arantes? claro que no ;-).