martes, 20 de noviembre de 2007

Forte de Caxias

La vida del Carioca es muy dura. Si nosotros teníamos algún pudor o problema moral-patriótico con el corrimiento de los feriados, esperen a escuchar el enforcamento de feriados. Acá en vez de correr el feriado, enforcan (ahorcan) el día que queda entre el feriado y el fin de semana. Quedando un buen fin de semana largo de 4 días. Pero todo puede ser superado... sobre todo en Rio de Janeiro. El jueves 15 de noviembre, fue el día de la proclamación de la república, feriado nacional. Y el martes 20 de noviembre es el día de la consciencia negra, feriado sólo en Rio de Janeiro. Dos feriados, mas dos enforcados, mas fin de semana = 6 días sin trabajar!!! :D

Otra de las ventajas para los trabajadores brasileños son las vacaciones. Frente a los magros 14 días que tenemos en argentina, por lo menos para quienes no tienen antigüedad, acá es un mes!!
Va a ser difícil volver a Argentina en estas condiciones...

Forte de Caxias
El viernes salimos con Fer a conocer otro rincón del barrio. En cada una de las puntas de la playa de Copacanaba hay unos fuertes. El que nos queda cerca de casa, está franqueando la entrada a la bahía de Guanabara, desde la cima de un morro, Morro do Leme.

Es un punto estratégico en lo militar, justamente porque protege la entrada a la bahía y al puerto de la ciudad. Es una zona militar, y por suerte hace unos años que tiene un plan de reforestación y recuperación de la mata atlántica, su flora autóctona.

Desde ahí se puede ver tanto la playa de Copacabana, como la entrada de la bahía y el mar abierto. También se ve bien de cerca, y desde una perspectiva nueva para nosotros, el Pan de Azúcar.

En esta última foto se ve el barrio de Leme, donde nosotros vivimos. Pueden ver los edificios delante y la favela detrás. Nosotros vivimos atrás de donde cae la ladera que se ve en la foto. De los dos edificios mas altos, tres cuadras hacia adentro.

Como te llamás?
Es muy gracioso lo que pasa con mi nombre acá. Ernesto es un nombre muy poco común, aunque existen algunos, hasta creo que tuvieron un presidente Ernesto. El tema es que muchas veces que digo mi nombre, no me entienden, o entienden cualquier otro. Ahí es cuando viene lo gracioso, por lo distante de Ernesto con los nombres que me han entendido: Vinicius y Milton.

En la entrada de un boliche, hace ya como dos meses, opté por rebautizarme. Fernanda, que tiene un nombre común para Rio, tuvo problemas para explicar como se llamaba. Así que opté por llamarme João... me entendieron al toque :)

Estudiando

El fin de semana no hicimos gran cosa, aprovechamos para estudiar. Fernanda con el proyecto de tesis y las materias. Yo estoy preparando un final de la licenciatura y la tesis. Esto se ha convertido para mi, como para muchos de mis colegas, en algo personal. Recibirme de Licenciado no me representa nada en lo profesional, pero si es una cuenta pendiente en mi vida, y la voy a pagar mierda!

Lucho

En estos días tenemos la sorpresiva e inesperada visita de Lucho. Un viejo amigo con el que hice una hermoso viaje al sur Argentino y Chileno hace... mucho años para que sacar cuentas. La cuestión es que ayer recibo un email diciendo: "estoy en Rio". Nos juntamos, salimos a comer por copa y esta noche vamos a ver el partido contra Colombia con "A galera latinoamericana". Cuando dije que iba con un amigo, Roberth (el colombiano) amenazó que también va con refuerzos... vamos a ver que pasa.

Las chicas... se feminizan.

Las chicas, o sea nuestras mujeres, huyen de la horda de hombre embrutecidos por el futbol y el alcohol. Se van al cine a ver una película, creo que feminista "Jogo de Cena" (El juego de la escena, supongo que es la traducción). Tres mujeres hablando desde la experiencia de los problemas de las relaciones.

Mi preocupación es que va a pasar después? Cuando nos juntemos los hombres y las mujeres después de influencias tan dispares, contradictorias y potencialmente conflictivas. Ya les contaremos.

Besos a todos,
Fernanda y Ernesto.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Ultrason

Esta semana Fernanda hizo la segunda ultrason.


Abuelas, tias, y todo/a baboso... abajo tienen el video . No se impacienten, el bebé se empieza a ver a los 30 segundos de video más o menos.
(Pueden ver el video haciendo click sobre el dibujo de "play", o triángulo)

Se puede ver el bebé, muy panzón, con las piernas dobladas, por momentos pateando, y arqueandosé. También se ve claramente el corazón latiendo a alta frecuencia. Estuve con Fer en vivo viendo el bebé. No se porque, pero cuando terminó la ultrason me sentí con esa sensación de revuelto en el estomago.

Por lo que nos dijo la médica, estaba todo bien, aunque el resultado lo pasa a buscar Fer esta semana por la clínica.

Fernanda dice que a veces siente que se mueve, aunque no está completamente segura, y algunas personas le dijeron que todavía no da para sentir. El embarazo está de 3 meses y una semana.

La única complicación que estamos teniendo es que parece que el plan de salud va a salir pero con carencia, y no nos va a cubrir el parto. Hoy tengo que hablar con un tipo que llamó la empresa para ver que se puede hacer. Contratar otra empresa de salud, o algo, veremos que tiene para proponer. Esperamos que salga algo porque los partos acá son muy caros.





O Cristo

Con Marcelo, compañero de trabajo, subimos al cristo. El plan original era subir caminando por el mato (vegetación) con varios compañeros del trabajo. Pero como amenazaba llover suspendimos. El mismo día nos cortamos con Marcelo y subimos en moto.

El Cristo fue elegida una de las siete maravillas del mundo moderno. Esas elecciones que se hacen por internet no me parecen nada objetivas, gana el que tiene más población. El Cristo en sí no me parece una maravilla, pero si al cristo le sumas todo lo que tiene alrededor, la floresta da tijuca, es algo maravilloso.

No deja de sorprenderme, que en el medio de una ciudad como Rio, exista un parque nacional así. Imaginen la península de Quetrihue (donde está el bosque de Los Arrayanes) en el medio de la ciudad de Buenos Aires. Arroyos, cascadas, vegetación frondosa, monos, muchos pájaros, y aire puro. Puntos panorámicos de la ciudad hacia los cuatros costados.

Cuando llegamos al Cristo la verdad no me dio ganas de quedarme mucho tiempo, estaba muy lleno de turistas. Me saqué una foto con un oriental y nos fuimos para una cascadita.

O dia a dia

El fin de semana que viene, tenemos fin de semana super largo. Es feriado el jueves y el martes siguiente. La empresa nos está liberando todos esos días de corrido para hacer unas reformas en la oficina. Así que voy a pasar 6 días sin ir a trabajar. Va a estar duro volver.

Teníamos pensado ir a Isla Grande, pero no conseguimos posada y además después pensamos mejor aprovechar ese tiempo para estudiar. Fernanda tiene que estudiar para rendir el examen de Francés y yo tengo que avanzar en la tesis de la licenciatura y dar un final.

Bueno, les mandamos un gran beso y abrazos a todos.
Fernanda, Ernesto y ???.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Pedra da Gávea

Con los compañeros de trabajo, y Javier, subimos a Pedra da Gávea. Un morro medianamente alto, 844m a nivel del mar que se hacen netos porque Pedra da Gávea está pegado al mar. Con lo cual tiene una vista muy particular y linda.

Salimos con El Javier (lleva articulo porque es cordobés) en Colectivo desde Botafogo, haciendo el camino que hago todos los días hasta el trabajo. En el camino nos enteramos que Rodrigo, el guía de la expedición, estaba descompuesto y no iba. Ahí casi se cae la misión, mis compañero ya estaban haciendo otros planes. Pero Javier, que ya había subido antes, asumió el liderazgo. Con lo cual el grupo de brasileños quedó comandado por un argentino.
Habíamos acordado hacer este paseo un día que diluviaba y parecía que no iba a parar. Por suerte el pronóstico no nos falló, y el domingo hizo un día espectacular, sin nubes. El equipo: parados: Fabiano, eu y Javier, sentados: Wagner y Diego. Sacando la foto: Bai.

Esta foto es cuando empieza la parte más empinada, sin sombra y con partes de escalada. Si prestan atención la piedra forma una cara, algunos dicen que tiene barba, otros cara de veijo, algún tipo de sombrero, etc... uds que dicen?

La caminata nos llevó unas 2:15hs, con buen ritmo, parando a descansar, tomar agua y claro... sacar fotos. Es increíble la vista que se tiene desde este morro para los cuatro costados: Zona Sur de Rio (San Conrado, Rocinha, Ipanemta, Lagoa, Cristo, etc), Barra da Tijuca, Floresta da Tijuca y para el sur toda la inmensidad del mar.

Una vez más, Rio de Janeiro me sorprende con su belleza. Y lo más increíble para mi es vivir en una ciudad de 13 millones de personas y que tomandosé un colectivo de línea se pueda llegar a lugares tan lindos, donde la naturaleza está esperandoté tranquila.

Esta es la vista hacia el este, donde se ve la parte más famosa de Rio de Janeiro. La primer playa que se ve es São Conrado. A la izquierda del primer morro, llamado Dois Irmãos pueden ver la favela Rocinha con 60000 habitantes. Se puede notar en la foto la diferencia de las casas mas juntas y ser más pequeñas con la parte donde hay un barrio clase media.


Esta es la vista hacia el oeste, Barra da Tijuca, Recreio dos bandeirantes. En la parte de abajo de la foto, un poco a la izquierda, pegado al rio y frente a unas islas en el rio se ve el shopping donde trabajo. Es un grupo de construcciones con techo de tejas.

Haciendo cumbre con Wagner. De fondo el mar y el cielo confunden sus límites.