sábado, 9 de febrero de 2008

Carnaval 2008


El carnaval no te da respiro. Decenas de blocos por la ciudad, todos los días, a todas las horas. En distintos barrios o en el mismo. Rio tiene el carnaval del sambodromo que seguramente ustedes habrán visto por la tele alguna vez. Nosotros no fuimos, pero parece ser un gran espectáculo de disfile, musica y baile. Por lo que entiendo, en el sambodromo uno es un espectador. Los Blocos son desfiles también pero con una onda totalmente distinta. Uno es el protagonista del desfile. La gente se disfraza y desfila. Los Blocos son organizados por la gente de los barrio y los hay de variados tamaños. En general tienen una batucada, algunas personas desfilando dentro de la organización del bloco, un carro con sonido y algunos cantantes con micrófono. Los Blocos tienen una o dos canciones que son cantadas durante todo el tiempo, te reparten las letras impresas y ahí vas tratando de acompañar. Arranca en alguna esquina o plaza del barrio y van desfilando por las calles del barrio.

Ese digamos, es el marco, la idea... pero después viene la gente. La gente tiene una onda impresionante, están de fiesta! No tienen ningún tipo de vergüenza, timidez, ni la caretean, ellos sí saben estar de fiesta. Además a los blocos va todo el mundo, desde los chicos hasta las abuelas. Señoras grandes disfrazadas de cabareteras, bailando provocadoramente subidas a un pilarcito. Como te ves abuela? Disfrazados de cualquier cosa, algunos muy creativos. Vimos un tipo de unos 50 años con una remera que tenía un nylon cuadrado pegado en el pecho de la remera, adentro del nylon un preservativo y la remera decía, en caso de emergencia rompa el vidrio. A nosotros el tema de los disfraces nos agarró desprevenidos, no nos preparamos. Ya estamos pensando el disfraz para el carnaval 2009! Incluyendo al bebé, claro!

Fernanda con la panza no tuvo problemas. A pesar de la cantidad de gente, no se amontonan, ni se empujan, va todo bastante tranquilo.

El sábado fuimos al bloco barbas en Botafogo, llamado así por la barba tipo ben laden del capo del bloco. Este bloco tiene la particularidad que lleva un camión hidrante (carro pipa le decían) que iba mojando a la gente. Estuvo muy bueno, pero no tenemos fotos porque sabíamos lo del carro pipa y además llovía.

El domingo llegó Cecilia, una amiga de Fer con Damian, el novio. Están parando en casa y fuimos con ellos a todos lados. El lunes por la tarde fuimos a Santa Teresa, un barrio bohemio sobre un morro. En otras entradas del blog les hemos contado de Santa Teresa. Aconteceu (Sucedió) era el nombre del bloco. Mucha menos gente que en Barbas, pero no menos alegría. Mucha gente disfrazada, y lo pintoresco del barrio le daba un plus extra. Subíamos y bajábamos por calles empedradas, franqueadas por casas antiguas. Todo siempre acompañado de la samba, los disfraces, la gente sambando y la cerveza claro. En el punto final del recorrido por supuesto la fiesta no terminaba. Compramos una ronda de caipirinhas muy ricas. Cuando la estaba tomando pensaba: "este hijo de puta la hizo re suave", cuando estaba terminando la segunda empecé a sentir una alegría muy grande... ahí nos hicimos amigos de una pareja de franceses que estaban mucho más borrachos que nosotros. Se pagaron otra ronda de caipirinhas como para no perder el ritmo. Los franchutes son los de adelante de la primer foto, cecilia y damian son los de atrás. El hombre de las cavernas trabaja en la facultad de Fer.

El martes bajamos a un bloco acá en Copacabana. El enredo (tema) de este bloco era la venida en 1808 de la corona portuguesa a Brasil, huyendo de la invasión francesa. Entonces los disfraces estaban en esa línea. Dom João, el rey, dicen que era un fanático del pollo. Cuentan que llevaba presas de pollo en los bolsillos. En la foto, las chicas están cogoteando la gallina... La letra de la canción decía algo de una ménage trois (orgía de a tres) entre personajes históricos que no conozco (Dom Pedro, la marquesa de santos, y no se quien mas).
Cuando estaba empezando el bloco a marchar, de un colectivo de línea se bajan un montón de hombres araña, hicieron un pequeño revuelo y cuando el semáforo dio luz verde subieron y se las tomaron. Las chicas se querían ir con los hombres araña, "unos físicos increíbles!, como bailaban!, como se movían!..." (palabras de Fer)


Disfraces

Una particularidad que notamos con Fernanda, son los disfraces colectivos. Un grupo de amigos o amigas disfrazados exactamente igual. Varias chicas de chapulin colorado, varias piratas, hombres araña, amas de casa, un grupo de platos voladores, etc.

Uno andaba disfrazado de bebe, con un pañal gigante. Un flaco de marioneta, manejado por una chica. Le pedí a la chica que me lo preste un rato para la foto que les muestro acá. Un Obelix con algunos kilos menos que el original... y por ahí va...


Bebé Carnavaleiro

El bebé tuvo un gran éxito en el carnaval. La gente se le acercaba a Fer, le daba besos en la panza y le decían que iba a nacer sambando. La verdad que samba bastante, se mueve un montón, más cuando la madre se come unos dulces. Una chica fotógrafa le sacó varias fotos. Nos hacía posar, nos indicaba como ponernos, etc. En estos días tengo que pasar a buscar las fotos en un cd. Por supuesto nos ofrecio sus servicios.

Trabajar para que? estamos de fiesta!

Las fechas oficiales del carnaval son sábado, domingo, lunes y martes. Días que son feriado. Además el miércoles hasta el medio día es feriado, se llama quarta de cinza, vendría a ser como miércoles de sobras. Es para comer lo que sobró del carnaval, y recuperarse. Pero con tanta energía el carnaval no puede durar tan sólo 4 días... claro que no. Desde fines de diciembre empiezan los ensayos, que no son otra cosa que grandes fiestas en la calle. Después viene el pre-carnaval, que no se que diferencia tiene con el ensayo. Después viene el carnaval, y este fin de semana todavía hay blocos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Mis mas hermosas vacaciones. La llevo en el corazón.

Gracias por todo, chicos.

Los quiero

Ce