lunes, 26 de enero de 2009

Pedra da Gávea II

El martes 20/1 fue feriado en Brasil. Lunes a la noche no teníamos ningún plan y en eso me llega un mail de Martin, un austríaco con el que salgo a correr. La cita era para subir Pedra da Gávea. Yo ya la había subido en octubre de 2007. Aprovechamos este feriado y dejamos a Malena con Euda. Después de mucho tiempo Fer pudo hacer una salida como esta.

Pedra da Gávea está en una punta del Parque Nacional Floresta da Tijuca, en el medio de la ciudad de Rio de Janeiro. Es un morro más o menos alto, de cumbre plana y al lado del mar. Camino al laburo, paso entre Pedra da Gávea y el mar.

Además de nosotros, el grupo se completaba con unos amigos brasileros de Martin que no conocíamos, Erica, Beatriz, y Gustavo. Cuando llegamos al comienzo del camino, Beatriz recibió una llamada de la madre diciendo que el día anterior había muerto una chica subiendo Pedra da Gávea. En ese momento yo no escuché, recién me enteré al día siguiente y nos enteramos que fue por un rayo.

La primera parte de la subida es bastante tranquila, dentro de una vegetación frondosa. Durante todo el tiempo las chicas nos preguntaban por la carrasqueira. La carrasqueira es una parte en la que hay que hacer una escalada por la piedra. No es difícil, y generalmente se hace sin cuerdas de seguridad. De todas formas, la incertidumbre de lo desconocido y la fama de ser un lugar complicado les ocupaba el pensamiento. Ya casi llegando hice una asociación de palabras en voz alta: carrasqueira... en portugués carrasco significa verdugo, entonces carrasqueira sería patíbulo? Ahora, diccionario online (en otros tiempos hubiese dicho 'diccionario en mano'), veo que carrasqueira significa camino pedroso.

La subida por la carrasqueira no es difícil, pero siempre hay gente que se caga. Ese día había mucha gente subiendo, y algunas chicas con mucho miedo, abrazadas a la piedra y sin avanzar. Ahí se empieza a armar embotellamiento, porque no hay muchos lugares para pasar. Antes de empezar a subir, Erica se nos quedó. Sin intentarlo dijo: 'yo no subo' y se quedó sentada al rayo del sol. Fernanda tuvo dificultades en los primeros metros, una placa de piedra casi lisa de nos 3 metros. La superó con esfuerzo pero quedó sentida en su confianza. Después de ayudar a una chica que estaba trabada en la piedra y sus amigos no la ayudaban, simplemente guié a Fer sobre donde tenía que pisar y agarrarse, y ella subió perfectamente. En el medio tuve una discusión con un bombero. Quería que Fer fuese por otro lugar un poco más complicado, para liberar un sector para los que querían bajar, pero no fue sincero en sus intenciones y dijo que por el otro lugar era más fácil. Al principio me hizo dudar pero después hice que Fer fuese por la parte fácil y subió rápido. De esta parte no hay fotos, por razones obvias.

Después de la carrasqueira sigue un camino normal rodeando la ladera. Aunque no da para resbalarse porque es una cornisa. Luego vuelve a haber vegetación y enseguida se conquista la cumbre. La cumbre es muy amplia, deben ser unos 500 metros practicamente horizontales. Primero fuimos hacia el lado que da al mar, una vista hermosa. Se ve el mar inmenso, São Conrado, Rocinha, la lagoa, el cristo, bien lejos el pão de açucar; hacia el otro lado se ve Barra da Tijuca. Disfrutando de esta vista comimos el almuerzo, sandguichitos, frutas, y galletitas.

Después fuimos para el lado alto de la cumbre. Para pasar para ese lado hay que descender un pequeño rapel con un cable de acero y después una pequeña escaladita. Martin que ya subió 5 veces sabía perfectamente donde había que poner los pies y las manos en cada paso, así es muy fácil.

De este otro lado se ve bien cerca Pedra Bonita, otro morro de cumbre plana; Bico do papagaio, Pico da Tijuca, y los barios de Barra da Tijuca, y Jacarepagua.

Se nos venía la tormenta así que emprendimos la retirada. Además Euda nos esperaba en casa. La bajada fue muy tranquila y comenzó a llover poco después cuando ya estábamos andando en el auto rumbo a Zona Sul de vuelta a casa ...

Las fotos de Pedra da Gávea

domingo, 25 de enero de 2009

Despedida del Roberth

Se nos fue el Roberth. El martes pasado fue la despedida de nuestro colombiano. Desde que llegamos fue uno de nuestros grandes amigos. Te vamos a extrañar Roberth!

La foto con las chicas: Solange, Ray, Roberth, Joana, Josefina, Katia y Fer.

En Rio, rodeado de argentinos, se hizo matero. Se va para Bogotá con equipo de mate completo, incluyendo una matera Pehuajense de cuero. Lo único que le faltaba era yerba, y ya le expliqué lo que hacemos nosotros en esos casos. Vamos a ver como se las arregla en Bogotá para conseguir yerba o ejecutar el plan B.

Corto de guita, y aventurero como es, va a peregrinar de Rio a Bogotá en un viaje de 10 días. Rio - São Paulo en colectivo, São Paulo - Manaos en avión, y después por tierra, Boa Vista, después Venezuela y Colombia. Nos olvidamos de decirle que lleve fibrón...

En Bogotá lo esperan con trabajo y todo, así que no va a tener tiempo para rascarse, ni para preocuparse por no tener guita. Pero va a tener la presión de demostrar que aprendió algo más que a sambar y hacer playa en estos dos años.

La foto de los chicos: Victor, Ernesto, Joel, Federico, Roberth, Rodrigo y Juanito.

Buena suerte Roberth, ya te vamos a visitar y nos vamos de rumba!!!

Año nuevo 2009

Un año que se va, uno que viene y hay que marcar este cambio trascendental comiendo y bebiendo en abundancia. Para nosotros, fue una maratón de reuniones y comidas con amigos. Por suerte no bebí todo lo que podría haber bebido, se ve que el cuerpo tomó sus recaudos solito. Así que tuvimos sobradas oportunidades para matar 'as saudades' (nostalgia) de los amigos, la familia, la carne, el vino, los alfajores....
Nos volvimos a Rio bien aprovisionados de alfajores, salamines, quesos, y vinos.

Nosotros que pensábamos que habíamos atrasado el tener hijos, parece que en realidad estamos en la porción más típica y común de la población. Por lo menos de la población que nos rodea, gran parte de nuestros amigos han tenido hijos en el 2008. Malena tuvo con quien jugar en su paso por Argentina.

Les dejo las fotos: CLICK

Besos,
Fer, Malena y Ernesto.