viernes, 20 de febrero de 2009

Tá pirando, pirado, pirou!

Comenzó el carnaval!!!

En realidad oficialmente el carnaval empieza hoy viernes 20/2. Pero siempre hay más de una buena excusa para estar de fiesta. Ensayos, precalentamiento, cualquier motivo es válido.

Podemos decir que Rio tiene dos carnavales totalmente distintos. El carnaval del sambódromo, en el cual desfilan las grandes escolas do samba. Las cuales compiten para ver quien es la campeona. Tienen ascensos y descensos, como si fuesen campeonatos de fútbol. Rio de Janeiro tiene 5 o 6 divisiones de escolas. El otro carnaval es el de los blocos, el carnaval de rua (calle). Ahí la idea es participar, disfrazarse, y pasarla bien. Se organizan por barrios o grupos en general. Tienen nombres graciosos como 'não mexe que fede' (no muevas que hiede, huele muy mal digamos). 'simpatia é quase amor', 'se melhora afunda' (si mejora se hunde, este es en un barco).

El domingo pasado fuimos a uno organizado por el manicomio donde trabaja Solange. Se llama 'Tá pirando, pirado, pirou!' (Se entiende, no? pirado es loco). Sin dudas es el bloco más loco de Rio, jeje. Aunque no tiene nada de esas cosas que despiertan el comentario 'que loco!'.

Las fotos

Bastante calor, ambiente familiar, muy tranquilo. Malena disfrutó muchísimo la salida. Caminó un montón, hizo amigos, bailó y nosotros pensamos que iba a quedar agotada pero no, llegó a casa y seguía con pilas.

Semana de carnaval

Lunes, martes es feriado por el carnaval y el miércoles es feriado la mitad del día, para recuperarse de la resaca. No deja de llamarme la atención como todo los aspectos de la fiesta están institucionalizados. En el laburo me dieron libre toda la semana. Recién me entero así que vamos a planear como la podemos aprovechar con las chicas.

domingo, 15 de febrero de 2009

Martin

Este jueves se nos jue Martin para las tierras heladas de Austria. Martin está haciendo la carrera de Asistente Social en Austria y hace dos años y pico que anda dando vueltas por América. Estuvo 6 meses en México viviendo con los zapatistas, después estuvo un año en Salvador Bahia, Brasil, en un asentamiento del MST (Movimiento Sin Tierra), y hace casi un año en Rio de Janeiro haciendo unas materias que le sirven para la carrera en Austria. Un flaco con muchísima energía. Donde hay gente el va.

Trilhas

Con Martin hicimos Pedra da Gávea hace poco. Todo un guía, el la subió cinco veces ya. La ventaja de ser estudiante... hizo un montón de caminatas y subidas a los morros. Por lo menos los que se pueden subir sin peligro.

El fin de semana pasado tuvo un accidente bastante feo. Pueden ver el parche que tiene y el ojo negro. Estaba yendo a 'cachoeira do horto' (cascada del horto, hasta parece una puteada por la mala leche del accidente), y al pasar por una piedra lisa, húmeda, levemente inclinada, se resbaló y siguió resbalando unos veinte metros como por un tobogán. Esa parte de la caída no fue nada, dice que fue hasta divertido. La piedra termina en un pequeño hilo de agua y del otro lado una pared de piedra. Martin tomó mucha velocidad en el tobogán, se estampó contra la pared y cayó inconsciente al agua.

Después de eso bajar caminando, semi inconsciente hasta la salida y después en ambulancia al hospital. Por suerte no fue nada más que 20 puntos en dos cortes en la frente. Pero no tiene huesos ni nada roto.

Corridas

Los martes con Martin, Roberth y Javier era nuestro día de corrida. Hacíamos todo el veredón de Copacabana ida y vuelta, 8km. El grupo lo empezamos con Javier y los chicos se fueron sumando. Ahora con las idas de Martin y Roberth vamos a tener que hacer una reconvocatoria.

Nuestro tiempo poniendolé mucho huevo rondaba los 38 minutos los 8km. Un día Javier salió sólo a correr y dijo que hizo 35 minutos. Martin vino a decirme sorprendido el tiempo que había hecho Javier y yo le digo, "y vos le vas a creer a un cordobés?". Martin y Javier dicen que ese día hicieron menos de 35 minutos y Javier le dijo a Martin "Lo importante no es los 35 minutos, sino que creas en los cordobeses". Cuando estuvimos en Córdoba con Fer escuchamos tantos bolazos y exageraciones que me es muy difícil creerle a esta gente.

Poty Leme

Después de las corridas parábamos en este puesto de la playa a tomar un coco. Alexandre en el medio de la foto nos pidió que le hagamos promoción al kiosco. Entonces ahí va: Poty Leme, ubicado en Av. Atlántica y Av. Princesa Isabel, Copacabana.

El domingo que llegaron Fer y Malena de Argentina di una gran vuelta en bicicleta. Cuando estaba volviendo atropellé una viejita entre Ipanema y Copacabana. El martes siguiente fue la despedida de Roberth y cuando llego me preguntan como había sido lo de la vieja. Me quedé sorprendido porque yo no le había dicho a nadie de nuestro grupo. Había sido Alexandre que el domingo me vio los raspones y me preguntó. Después le chusmeó a Roberth. Yo lo tomé como una señal de integración con la ciudad.