El domingo después del Chá da Malena teníamos agendado subir el Pan de Azúcar con Marcelo. Esta subida ya la había hecho, pero es un lindo paseo para hacer, casi sin salir del barrio. El Pan de Azúcar queda a unas veinte cuadras de casa, así que en bicicleta estoy en un toque.
Subimos por la cara este, que es la más fácil. Se sube casi toda caminando, y tiene una pequeña parte de escalada. La otra vez habíamos subido con los chicos del laburo, y se largó una tormenta bárbara. Esta vez había muy buena visual.
Pueden verlo en las fotos.Días antes de subir conocí una de esas historias que estos lugares no pueden dejar de tener. Esta es una historia verídica, se llama la Momia de Chaminé Gallotti. En 1949, un club de escaladores decide abrir una nueva via de escalada al pan de azucar. Por el lado este que nunca había sido escalado. Cuando los 4 escaladores están caminando por la ladera del pan de azucar para acercarse al punto de escalada, encuentran un zapato de mujer. Entonces empiezan a hacer bromas entre ellos, de que van a buscar a la dueña del zapato. Siguen toda la tarde haciendo bromas con el asunto del zapato. En aquella época no se escalaba como ahora, que se usan cuerda y uno va subiendo por las salientes de las piedras o agarrandose de las grites. En aquel entonces, una de las formas, era buscar gritas grandes y el escalador iba subiendo apoyandosé en ambas paredes de la grita, como hacíamos cuando éramos chicos para subir los marcos de las puertas o similares. En un momento, el escalador que estaba más avanzado grita "encontré la dueña del zapato!!!".
Sus compañeros no le creyeron, porque habían estado bromeando con el asunto desde el comienzo, pero ante la insistencia subieron y se encontraron con un cuerpo colgando, sostenido de la quijada por una piedra, y momificado naturalmente. Primero pensaron que era una mujer, porque tenía el pelo largo, pero el pelo continua creciendo después de muerto, y se comprobó que era hombre porque tenía barba. Más allá de estos datos, nunca se supo como llegó ese cuerpo ahí, donde supuestamente nunca nadie antes había escalado. Ni cuanto tiempo hacía que estaba.
Bueno, nosotros tuvimos más suerte que la momia de chaminé Gallotti. En esta foto pueden ver el pan de azúcar desde el mar, donde se nota que el lado este es bastante menos empinado. Por ahí es por donde subimos. El camino no es muy largo, y no es difícil. Aunque tiene partes que si te caes, fuiste. Lo importante es mantenerse atento y no caer en pánico. El miedo a caer, te hace caer. Carol, la chica que completó el grupo, tuvo miedo y subio una parte muy fácil con cuerdas. Fácil, pero que no da margen a error. Una subida mas o menos inclinada, de piedra, y abajo nada que te ataje, sólo caer.
Después la parte de la escalada. No es dificil, sobre todo si te dicen donde poner los pies y de donde agarrarte. Hay una parte que tenés que abrazar una piedra y agarrarte de un lugar que no ves. Cuando te mandás tenés que confiar que va a haber algo de donde agarrarte. Esta vez pude subir sin ayudarme con la rodilla y lastimarme.
Después todo tranquilo, una vista impresionante de Rio de Janeiro de noche. Se veía Copacabana, Botafogo, Praia Vermelha, Urca, El parque de Flamengo, el aeropuerto Santos Dumont, el centro y un poco de la zona norte de la ciudad.
La bajada en bondinho (telesferico) es 0800 como dice Marcelo, o sea, gratis. Primero bajás al morro de Urca, donde sacamos más fotos, y después de nuevo a la base. Una pequeña pedaleada, y de vuelta en casa. Amo esta ciudad!
lunes, 21 de abril de 2008
Mais um Costão
Publicado por
Ernesto
en
13:03
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
NO PUDE EVITAR LEER CASI TODO TU BLOG.. IMAGINO Q SOS ARGENTINO Y ESTAS VIVIENDO EN BRASIL.. EN QUE PARTE?,, TE FELICITO POR TU HIJA Y TU ESPOSA.. SE LOS VE MUY FELICES!
LA MEJOR DE LAS SUERTES EN TODO!
UN BESO DESDE ARGENTINA!
Tito qué buenas fotos! Finalmente pudieron ver el paisaje desde la cima! Mandale un fuerte abrazo a Marcelo!
Publicar un comentario