El último fin de semana aprovechamos e hicimos una escapadita a Búzios. Fuimos con Marta y Alejandro, una pareja de amigos argentinos, en realidad Marta es española. Alquilamos un auto, y como Búzios es bastante caro nos fuimos bien aprovisionados. Llevamos asado, picadita, comida para el desayuno, etc.
Las fotos
Buzios no está lejos de Rio, unos 180 km. A la ida, viernes a la noche, agarramos el super tránsito embotellado de Rio. Para llegar al puente Rio-Niteroi tardamos casi dos horas, un trayecto para hacerlo en 20 minutos. Pero estábamos de vacaciones así que lo tomamos sin estrés. Malena como siempre se portó super bien, sólo llora por hambre o sueño la gorda.
Alquilamos una casita a travez de una amiga de Fer que nos hizo precio. La verdad el depto espectacular, tres habitaciones, dos baños, dos pisos, ambientes amplios, de lux....
Búzios es una ciudad netamente turística, invadida por argentinos. Tanto dueños de posadas, restaurantes, mozos, y turistas son argentinos. El turismo argentino es tan fuerte que los brasileños de Búzios también hablan español y bastante bien, no como en Rio que chamuyan... Armação dos Búzios, es una península rodeada de playas. Así que cada día podés ir a una playa distinta, con características distintas. Están las que dan a mar abierto, con olas más grandes, y las que dan hacia el continente con aguas tranquilas. Nosotros elegimos de estas últimas para poder usar los snorkels y porque para Malena era mejor también.
El primer día fuimos a João Fernandinho. Una playa muy chiquita, de unos 150 m de largo. La pasamos super bien, estrenamos las antiparras y las patas de rana (pé de pato en portugués), anduvimos bastante en kayak con Fer. Remó un montón la petiza.
Este primer día Malena no estuvo muy amiga del agua. Cuando la puse en el agua lloró, supongo porque estaba un poco fresca. Cuando volvía a intentar meterle los pies en el agua ella los levantaba antes de tocar agua. Era muy gracioso así que lo repetí algunas veces, hasta que Fernanda me retó.
A la noche encaramos el asadito. Menos mal que no había ningún brasileño cerca, porque jugando a las cartas se nos pasó el asado, un pedazo se quemó de un lado y casi todo el resto quedó seco. Igual se rescataron algunos pedazos, y los que quedaron secos sirvieron para los sanguchitos del día siguiente.
El domingo fuimos a praia da tartaruga (tortuga). Esta vez sí, Malena se copó con el agua y la arena. Comió bastante arena y chupó algunas piedras. Marta, que es antropóloga, dice que es bueno para generar anticuerpos... Malena pataleó en el agua, y le gustaba cuando la olita le llegaba a los pies.
Cayendo la tarde nos pusimos a jugar a las cartas en la playa y se nos fue la economía a la mierda. Pedimos unas caipiriñas, camarones, rabas... quedamos medio tocados con las caipiriñas, pero cuando vino la cuenta el shock casi nos hace pasar el pedo. Igual estuvo bien un gasto extra para despedir el fin de semana.
Ya partiendo, domingo a la noche, dimos un paseito por el centro de Búzios. Paseamos por Rua das pedras, una peatonal coqueta de lajas bastante grandes, por eso el nombre supongo. La vuelta a casa fue tranquila, principalmente para la familia Kilduff/De Santis que durmió casi todo el viaje.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Buzios 2008
Publicado por
Ernesto
en
14:02
3
comentarios
sábado, 22 de noviembre de 2008
O brasileiro e o futebol argentino
La rivalidad futbolística entre nuestros países es declarada. Pero a las claras es una rivalidad con mutuo respeto y admiración. A partir de ahí surgen las cargadas mutuas, aunque últimamente nos llevan mucha ventaja en los resultados. Lo único que ganamos últimamente fueron las olimpiadas.
Acá me ha sorprendido la cantidad de brasileños que usan camisetas del fútbol argentino. En general usan muchas camisetas de fútbol, creo que más que en Argentina.En el ranking las más usadas son la de Boca, la de Argentina y la de River Plate en ese orden. La de Boca generalmente con Riquelme o Messi en la espalda, la de Argentina con Tevez (fue campeón y mejor jugador de Brasil hace unos años) y también la de Messi. La de River la he visto con Ortega en la espalda.
Fuera de estas tres vi dos veces la de Estudiantes y una la de Quilmes! La de estudiantes se la vi a un vendedor ambulante de camisetas. Por el color se notaba que la que tenía puesta y no era para vender, tenía su uso. Le pregunté si sabia de quien era esa camiseta, me respondío "claro, Estudiantes de La Plata, campeón argentino (lo era en ese momento), campeón del mundo". Le pregunté si conocía a Gimnasia de La Plata. Pero no hubo caso, no entendió ni las sílabas de lo que le estaba diciendo. Lo lamento Nico.
Al de Quilmes lo vi en el ascensor del edificio. Directamente lo encaré hablando en español, era demasiado un brasuca usando la de Quilmes. No me entendió ni mierda, era brasileño no más, aunque hijo de padre argentino y el le había regalado la camiseta.
Las camisetas argentinas se las he visto a todo tipo de personas. Vendedores, cobradores de las combi, hasta a traficantes! Una vez en el laburo estaban viendo unas fotos de unos pibes de favela armados con grandes fusiles y uno de ellos con la camiseta azul de Argentina. No estuve lo suficientemente rápido para pedir la foto antes que la borren.
Maradona o PelêYa es un clásico que te pregunten quien es mejor, todo el mundo responde patrioticamente. Algunos menospreciando a Maradona dicen "fue un buen jugador". Otros ponen delante de Maradona no sólo a Pelé sino a varios otros craques brasileños, hasta a Zico que no ganó nada con Brasil, pero es el ídolo máximo de Flamengo, el equipo más popular de Brasil. Obviamente yo banco al Diego.
Brasil y el fútbol
Los brasileños son superfanáticos del futbol, como ya saben. Pero no lo viven tan exacerbadamente como nosotros. Ni veo que haya tanta violencia en las canchas. Cuando hemos ido ha sido súper tranquilo y las hinchadas entran y salen por las mismas puertas, algo impensado en Argentina. Será que acá la violencia se expresa por otros canales? O será que el negocio de la droga no está mezclado con el fútbol?
Otra diferencia que noto es que son super exitistas. Brasil tiene que jugar bien y ganar, y sino son una mierda. Piden la cabeza en seguida. No tienen esa cosa de reconocer el esfuerzo, de la hinchada que está en las buenas y en las malas, no hay fidelidad a los colores ante los resultados adversos.Fuera del fútbol
Más allá de lo futbolístico, está todo bien. Aunque ellos hacen chistes que todo lo malo viene de Argentina. Hasta el pronóstico del tiempo dice que el frío viene de Argentina, cuando en realidad viene del mar. Yo creo que es un poco de envidia por la impronta europea que tiene Buenos Aires.
En general a los que van de vacaciones a Buenos Aires vuelven encantados. Yo no se que encuentran en Buenos Aires que les gusta tanto.
Publicado por
Ernesto
en
14:24
1 comentarios
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Porto do Frade
El fin de semana del 7-8-9/11 me mandaron por trabajo a una feria de informática en la que la empresa participó. Detalles poco interesantes para contar de la feria, salvo que no trabajé casi nada, sólo estuve 'por las dudas' alguien hiciese una pregunta técnica. Lo que si fue muy interesante es que el evento fue en un hotel sobre la playa, y me pagaron todo para ir con Fer y Malena. Ellas lo disfrutaron más porque estaban libres todo el día.
Este lugar queda a unos 200km al oeste de Rio, pasando Angra dos Reis para quien conoce. La última parte del viaje es bastante sinuosa, no tanto por la elevación sino porque el mar tiene una bahía muy accidentada. Fernanda llegó casi vomitando de tanto movimiento.
El tiempo no acompañó mucho, pero por lo menos no llovió y se pudo disfrutar. Estuvimos alojados en una posada muy linda, fuera del hotel, cruzando un canal. Esta es la vista del cuarto.
La posada es de una pareja de argentinos que hace como 30 años que viven en Brasil. En la primer frase (en portugués) me di cuenta que era argentina, no perdió nada el acento. La comida de la posada era excelente. El último día comimos moqueca de camarones, no se como explicar lo que es, pero era muy rica. Los camarones eran de primera, grandes, carnosos y muy ricos.
El domingo lo pasamos todos juntos, ya sin trabajo por suerte y pude disfrutar un poco yo también. Nos metimos a la pileta con Malena. Le encanta el agua, pero estaba más bien atenta que exitada con la experiencia.
Les dejo las fotos un gran abrazo.
Ernesto.
Publicado por
Ernesto
en
12:36
0
comentarios
martes, 11 de noviembre de 2008
Malena en Argentina
Volvieron mis chicas... Malena conoció gran parte de la familia, amigos de Fer, otros bebés, el frío de verdad, el nebulizador y disfrutó del afecto de todos.
No puedo contar muchos detalles porque estaba acá, y la que podría contar los detalles dice que a mi me sale mejor escribir. Además ella está a full escribiendo la propuesta de tesis para defender antes de fin de año.
En esta primer foto, Malena está hipnotizada por la guitarra del abuelo Walter. Parece que le gustó mucho la guitarra.Che, los de Ciencias Naturales se mimetizan con su objeto de estudio? Cuando iba a ver a Los Gancedos (un grupo de música de flacos de Cs. Naturales), tito imitaba magistralmente los dinosaurios. No se si idénticos a los verdaderos, porque nunca vi uno, pero los movimientos eran muy graciosos. La cuestión es que Malena quedó encantada con los sonidos de pájaro que le hacía Claudio (biólogo), primo de Fer.
Acá les dejo el álbum de fotos.Dicen que Malena cada vez se parece más a mi, y el corte de pelo la hizo más parecida todavía, porque le hicieron un corte de varón. A la pobre la llevaron a la peluquería del abuelo Walter... con ustedes Legamari el peluquero!. La próxima va a una peluquería de niñas y no de abuelos.
De vuelta en Rio
Por suerte hizo lindo clima el primer fin de semana de las chicas en Rio. Hacía dos meses que venía lloviendo, principalmente los fines de semana.... cosa e' mandinga...
acá las fotos de la playaNoté a Malena, además de más grande, mucho más activa, juguetona, viva en general. Se ríe mucho más. Todavía no gatea, me cuesta hacerle entender como debe moverse. Pero consigue sostenerse en pie con mi ayuda. Yo la ayudo a mantener el equilibrio, pero ella soporta todo el peso de su cuerpo. Si la levanto un poco, para restarle peso, ella da algunos pasos.
Les mando un beso grande a todos,
Estoy viendo el tema de los pasajes para ir para navidad.
Ernesto.
Publicado por
Ernesto
en
20:27
2
comentarios
jueves, 16 de octubre de 2008
Dança da solidão
Voy a completar casi un mes sin mis chicas. Los primeros días fueron fáciles, hasta me sentí aliviado por el descanso. Pero cada vez se fueron haciendo un poco más pesados y ahora estoy esperando ansioso el retorno. Ver cuanto creció Malena y que me muestre todo lo que avanzó en viveza. Abrazar y besar de nuevo mi mujer y ser de nuevo nosotros.
Les dejo esta canción de un gran compositor brasileño y me quedo esperando mi fuente de agua pura. (fue cursi de más?)
Dança da solidão (Danza de la soledad) de Paulinho da Viola. Interpretada por él mismo y Marisa Monte.
Letra:
(A pesar que creo que se entiende bastante la letra en portugués, les hago la traducción por algunas palabras que son distintas)
Português | Español |
---|---|
Solidão é lava Que cobre tudo Amargura em minha boca Sorri seus dentes de chumbo... Solidão, palavra Cavada no coração Resignado e mudo No compasso da desilusão... Viu! Desilusão, desilusão Danço eu, dança você Na dança da solidão...(2x) Camélia ficou viúva, Joana se apaixonou, Maria tentou a morte, Por causa do seu amor... Meu pai sempre me dizia: Meu filho tome cuidado, Quando eu penso no futuro, Não esqueço o meu passado Oh!... Desilusão, desilusão Danço eu, dança você Na dança da solidão Viu! Desilusão, desilusão Danço eu, dança você Na dança da solidão... Quando vem a madrugada Meu pensamento vagueia Corro os dedos na viola Contemplando a lua cheia... Apesar de tudo existe Uma fonte de água pura Quem beber daquela água Não terá mais amargura Oh!... Desilusão, desilusão Danço eu, dança você Na dança da solidão Viu! Desilusão, desilusão Danço eu, dança você Na dança da solidão... Danço eu, dança você Na dança da solidão...(2x) Desilusão! Oh! Oh! Oh!. | Soledad es lava Que cubre todo Amargura en mi boca Sonríe sus dientes de plomo... Soledad, palabra Cavada en el corazón Resignado y mudo Al compás de la desilusión... Viste! Desilusión, desilusión Danzo yo, danzás vos La danza de la soledad...(2x) Camélia quedó viuda, Joana se enamoró, Maria intentó la muerte, Por causa de su amor... Mi papá siempre me decía: Hijo mio tenga cuidado, Cuando pienso en el futuro, No olvido mi pasado Oh!... Desilusión, desilusión Danzo yo, danzás vos La danza de la soledad Viste! Desilusión, desilusión Danzo yo, danzás vos La danza de la soledad... Cuando llega la madrugada Mi pensamiento vaguea Paso los dedos por la guitarra Contemplando la luna llena... A pesar de todo existe Una fuente de agua pura Quien bebe de aquella agua No tendrá mas amargura Oh!... Desilusión, desilusión Danzo yo, danzás vos La danza de la soledad Viste! Desilusión, desilusión Danzo yo, danzás vos La danza de la soledad... Danzo yo, danzás vos La danza de la soledad...(2x) Desilusión! Oh! Oh! Oh!. |
Publicado por
Ernesto
en
23:54
3
comentarios
sábado, 4 de octubre de 2008
Eleições 2008
Mañana es día de elecciones municipales en Brasil. Se elige prefeito (intendente) y vereadores (concejales).
La verdad estoy súper perdido con los partidos de acá. Un montón de siglas que en principio no quieren decir nada: DEM, PSDB, PC do B, PT, PV, PSOL, PP, PPS... y por ahí va. Si bien soy una persona con intereses en la política, no me metí en la realidad política brasileña. Entonces la estoy viviendo como ciudadano común, cotidianamente desinteresado por la política y lejos de entender el perfil de cada candidato.
Todos parecen iguales! Todos tiene un cartel enorme, con la cara del candidato sonriendo y alguna frase que dice muy poco de lo que haría ese tipo en el cargo: "quiero mi rio de vuelta.", "fulano de tal distinto a todos, igual a usted.". Frases vacias.
Propaganda con custodia
La propaganda política está reglamentada, y por ejemplo no se pueden pegar carteles en la calle. Entonces los partidos contratan personas pobres para tener el cartel. Por todos lados ves gente durmiendo dentro de los carteles, o haciendo camping con sus vecinos de cartel. O flameando una bandera con la menor onda, con la mayor cara de embole.
Según mis compañeros de trabajo, esa ley la hicieron más para generar empleo que para mantener limpia la ciudad. Empleo basura, improductivo.
He visto lanchas en la laguna de Barra da Tijuca, donde trabajo, con carteles. La avenida principal va por el costado de la laguna. Lástima que no hice a tiempo para sacarle una foto.
Dentro de las propiedades se pueden poner carteles. Entonces podés ver carteles sin gente en los balcones, patios, etc.
La televisión es obligada a darle un espacio a cada candidato, tanto a los candidatos a prefeito como a vereadores. Dicen que algunos son muy grasiosos por lo lamentable y pobre de la presentación. No tuve el gusto de ver ninguno así, no tenemos tele. Vi sólo un poco cuando estaba en el dentista y escuché más frases vacias, sólo alguno habló de algunas propuestas. En general hablaban de las encuestas, que ellos van a ganar claro, y de porqué los otros candidatos los atacaban, etc...
Ciudad militarizada
Como un mes antes de las elecciones el ejercito ocupó desembarcó en la ciudad, cerca de las favelas claro. Supuestamente controlan que no se haga propaganda ilícita. Euda, la niñera de Malena, vino nerviosa un día porque los militares estaban en la entrada de la favela. Al final no pasó nada, pero si entran hay tole tole y la liga cualquiera.
CuriosidadesEl voto es obligatorio para la mayoría, y opcional para los analfabetos, adolecentes de 16 a 18, y mayores de 70. Hay muchos analfabetos en Brasil. No se como lo controlan, como saben legalmente quien es analfabeto. Pero si tienen en el documento la raza, deben tener el grado de instrucción.
El voto es electrónico, tenés que digitar un número y confirmar. Esos números de cinco cifras que ven en los carteles, son los números de cada candidato.
Nadie puede ser detenido! Nadie puede ser detenido cinco días antes o 2 después de la votación. Salvo que te agarren con las manos en la masa, o si tenés sentencia por crimen sin fianza.
Gabeira é o cara!Yo no voto, pero hoy decidí mi voto simbólico. Fernando Gabeira, del PV (partido verde), a favor del aborto, la legalización de la marihuana, casamiento gay, fue guerrillero en los 70' y participó de una operación exitosa donde secuestraron al embajador yankee durante la dictadura y lo canjearon a cambio de la libertad de 15 presos políticos.
Hoy bastante menos radicalizado dice que antes quería morir por la revolución, cambiar el mundo y hoy se conforma con cambiar pequeñas cosas.
Esta foto escandalizó Brasil en el 79', cuando fue la apertura política aún durante la dictadura. Salió con esa mini sunga de crocet por Ipanema. Dice era la malla de la novia y que el no tenía y por eso la usó. La vuelta del exilio es dura...
Está tercero en las encuestas con el 20%, cerca de entrar en la segunda vuelta.
Publicado por
Ernesto
en
21:56
2
comentarios
domingo, 28 de septiembre de 2008
Una Letona en Rio de Janeiro
Mi vieja pasó dos semanas y moneda con nosotros. A pesar del persistente mal tiempo, nos las ingeniamos y le pusimos huevo para pasear. Prácticamente no hicimos playa, los pocos días que no llovió había bastante viento y estaba medio fresquito. Así que no daba para meterse al agua.
ÁLBUM
Encima uno de los pocos días con sol que tuvo le robaron. Estando en la playa un pibe pasó, agarró la mochila y salió corriendo. Finalmente lo agarraron y le devolvieron casi todo, perdió la guita (no mucha) y algo de ropa que el ladrón fue tirando por el camino. Después perdió toda la tarde en la comisaria haciendo la denuncia. Por suerte no perdió los documentos, ni los anteojos, cosa que le hubiese arruinado las vacaciones.
66km en colectivo
El día estaba fresco pero no llovía. Estaba anunciado lluvia para la noche. Salimos sin plan fijo hacia la Laguna Rodrigo Freitas los cuatro y con Malena en la mochilita. Caminamos por la laguna, después fuimos a la playa de Leblon y como había mucho sol a esa hora, no daba para quedarse con Malena. Entonces Fernanda propuso ir a Barra de Tijuca, principalmente por el paseo en Colectivo, que va por la ladera de un morro al lado del mar. Llegamos a Barra y fuimos al Hardrock café a tomar algo. Después discutimos un poco que hacer, y decidimos tomar un colectivo al centro, pero cruzando por el Alto da Boa Vista. Esto es por el medio del Parque Nacional da Tijuca.
Para que se den una idea, el parque tiene 3200 hectáreas. Lindo paseo subiendo la montaña, con abundante vegetación. Después caminamos por el centro y tomamos el tranvía (bondinho) al bohemio barrio de Santa Teresa. Una especie de San Telmo arriba de un morro. Ahí almorzamos bastante tarde, pero rico y abundante, a un precio razonable para un lugar turístico. Finalmente emprendimos el regreso, o mejor dicho completamos la vuelta a casa. Tanto es así que nos bajamos del colectivo en la misma parada que empezamos y en el mismo sentido. Todos cansados, inclusive Malena que durmió casi todo el viaje. La gorda una masa!
Saqué la cuenta con el google maps, fueron 66km de recorrido.Museos
Un día más lluvioso salimos de recorrida por museos. Una vez más el google maps fue de gran ayuda. Buscando museos, te los marca en el mapa y hasta podes encontrar una breve reseña con link hacía la página de cada museo. Fuimos a los museos de Villa Lobos (músico brasileño), museo del indio (bastante místico), museo de la república. Creo que este último fue el más interesante. Una vieja mansión, perteneciente a un productor de café durante la época de la colonia, de lujos dignos de la época de la esclavitud. Luego pasó a ser la casa de gobierno nacional, cuando Rio de Janeiro era la capital del país. En ella se suicidó el presidente Vargas (una especie de Perón brasileño), cuando lo estaban por derrocar. Se puede ver el cuarto de Vargas tal cual quedó desde ese día, el arma, la bala y el pijama con el agujero y manchado con sangre.Fortaleza de Niteroi
Cruzamos la bahía en barco hacia Niteroi para ver el MAC (museo de arte contemporáneo). Aquel plato volador sobre un barranco. Después de visitar el MAC y no gustar de las obras expuestas, nos fuimos para la fortaleza de Niteroi, mayor guardián del ingreso a la Bahía de Guanabara. La última parte del recorrido del colectivo es por una calle de un sólo carril tallada en la piedra. Pequeño margen entre la pared y el abismo para la exagerada velocidad de los colectiveros brasileños.Hasta vimos un ridículo cartel de prohibido girar en U. Ridículo porque la calle es tan angosta que es imposible la maniobra. Tal vez esté más advirtiendo al gil que se le ocurra, que para prohibirlo.
La fortaleza es un destacamento militar en actividad, y para entrar te cobran un ingreso de 4 reales con guía incluido. Tuvimos un guía para nosotros dos. La fortaleza se diferencia del fuerte por tener más de un piso de cañones. Esta fortaleza tiene tres pisos, como pueden ver en las fotos del álbum. Está construida en un lugar estratégico, sobre una lengua de piedra que se adentra en la bahía, ahorcando un poco la entrada a la misma. Desde ahí se tiene una excelente vista de Rio de Janeiro, en particular del pan de azúcar.
Varias cosas me impresionaron. Una fue la construcción en si. Enorme y de piedras enormes. Las paredes tienen un espesor de dos o tres metros de piedra. Otra fue el calabozo. Un lugar terriblemente húmedo, sin absolutamente nada de luz. No son pequeñas las celdas que aparecen en las fotos. El calabozo que les digo era imposible de fotografiar.
Por último volvimos caminando pasando por un pintoresco barrio de pescadores.Vista Chinesa
Mi vieja se había quedado encantada con las fotos de vista chinesa, y me preguntó si me parecía si ella podía subir. Acá está la foto que confirma la conquista.
Otra excelente vista de la zona sur de Rio.
A la vuelta le dimos de comer bananas a un monito, un poco más grande que los que hay en Urca.Morro da Urca e os macacos
Ya uno de los últimos días subimos al morro da Urca, cerca de casa. Es el morro que está delante del Pan de Azúcar. Una subida corta, pero un poco más empinada que vista chinesa.
Por el medio del recorrido nos encontramos unos monitos. Primero le dio de comer a uno, y vino otro, y después otro, y después muchos más. No se cuantos eran al final. Si se fijan en el álbum, hay algunos con crias en la espalda. No se pierdan el video.
Abuela
Además de todos los paseos, también cumplió su papel de abuela. Un fin de semana nos quedamos sólos Malena, mi vieja y yo. Fernanda se fue a San Pablo. Hicimos un buen equipo y el domingo a la noche entregamos el paquete un poco más gordo y pesado que cuando nos fue encomendado.
Malena tuvo que ir al pediatra fuera de programa porque lloraba mucho. Final y simplemente era hambre, la teta ya no alcanzaba. La pediatra mandó a darle una mamadera de 100ml de refuerzo a la noche. Pero nunca fue suficiente. En seguida fueron mamaderas durante todo el día, luego 150ml, y luego 200ml y a veces se quedaba con hambre. Ya nos mandó a darle algunas cosas sólidas.
Sólo y sin nada
Se fueron todos para Argentina. Me quedé sin hija, sin mujer, sin mi vieja, hasta la guita se llevaron... ahora soy libre! No tengo que preocuparme ni de la plata porque no hay más. Fernanda y Malena se quedan por allá hasta fines de octubre.
Malena está conociendo el frío, en 4 días allá ya está resfriada y con tos.
Espero que disfruten todos del reencuentro y las espero a la vuelta...
Publicado por
Ernesto
en
18:34
1 comentarios
sábado, 6 de septiembre de 2008
Malena va para los cuatro
Lo tiempos han cambiado. Viernes a la noche, Fernanda se fue con las amigas a bailar a un lugar de samba y yo acá, en shorts, ojotas y cuidando a Malena. Donde quedó la figura del macho fuerte y dominante?
Llegó la letona
Hoy llegó mi vieja a Rio, nos trajo alfajores, vino, yerba y longanizas! La cena de hoy fue picadita.... mmm.
Ya salimos a dar una vueltita por Copacabana. No hicimos playa, está medio fresco y con viento, cosa rara en Rio.
Crece desde el pie...
Malena viene creciendo super bien. Se que todos los padres hablan super bien de sus hijos, y si bien no pretendo escapar al estereotipo, me remito a los números. En el gráfico de crecimiento de la libreta sanitaria se pasó del máximo de lo normal. A los tres meses y medio midió 65,5cm (el máximo normal es 65cm para esa edad). Mi vieja me trajo mi libreta, y haciendo una comparación me va ganando. Los dos nacimos con 51cm, a los tres meses yo media 62cm y Malena 64,5cm.
Lo que si es ecléctica, porque en la altura está por arriba del máximo normal, en el peso está entre medio del máximo y el promedio, y en perímetro cefálico está apenas por abajo de lo normal. Le dije a la pediatra esto último y no dio bola.
Pueden ver algunas fotos acá
Mi hija es única
Como les decía arriba, los padres suelen encontrar características sobresalientes en sus hijos. Y claro, yo encontré algo que hace a Malena única en el mundo. Es la única persona en el mundo que llora cuando paro de cantar...
Ajó
Hace rato que Malena dice ajó. Estoy intentando que diga papá, pero parece que es muy temprano. Estuve buscando en internet al respecto, y dice que las consonantes aparecen como a los 10 meses. Por ahora dice ajó (agó mas bien parece que dice). También balbucea bastante, requiere atención, sonríe mucho. Me hace una gran fiesta cuando llego del trabajo. Le hablo y me responde en su idioma y me sonríe.
El único problema es que le cuesta bastante dormirse. Lucha contra el sueño. Casi nunca se duerme antes de la media noche. A veces se está despertando a las 4 o 5 de la mañana.
Bebé todo terreno
Malena va a todos lados. Este último tiempo fue a unas conferencias con Fernanda, fuimos al teatro, a la casa de Andrezza en Niteroi. Se porta super bien. En el teatro teníamos un poco de miedo que se ponga a llorar cuando empezara la obra (una obra para adultos). Pero la obra empezó con un monólogo, de una mujer madre soltera, contando todas sus penurias. Así que si Malena hubiese llorado hubiese quedado perfecto con la obra. Igual tomó la teta durante casi toda la obra y listo...
Babá
La gran noticia es que tenemos niñera, acá se dice babá. Un gran alivio para Fer, para que pueda estudiar y tener algo de libertad. Se llama Euda, una señora que vive en la rocinha y es del nordeste brasileño. Labura super bien, estamos muy contentos, es un gasto que vale la pena.
Publicado por
Ernesto
en
0:28
0
comentarios
miércoles, 27 de agosto de 2008
Com muito orgulho...
En estos días la marca de ojotas 'Havaianas' lanzó un comercial en el que aparece el argentino. El eje de la propaganda es el orgullo ciego de ser brasileño. Pero el papel del argentino es el de pesado, que viene a hinchar los huevos.
Acá tienen el video: VIDEO
Lázaro Ramos (el negro) es un actor famoso. Hizo en un montón de películas.
Les reproduzco el dialogo:
Kiosquero - Hola Lázaro
Lázaro - Hola, Todo bien?
Kiosquero - Tus ojotas son iguales a las mias
Lázaro - Es cierto... pero vos sos feliz después de trabajar todo el día con las tuyas.
Kiosquero - Esta sí que es una oficina. Sólo no entiendo como un país como este pasa tantas dificultades.
Lázaro - Como puede ser, no? Un país rico como este con tantos problemas.
Argentino - Yo concuerdo con ustedes... yo no comprendo como Brasil tiene tantos problemas.
Kiosquero - Qué problema rapaz!?
Lázaro - que decís rapaz...?
Kiosquero - Donde Brasil tiene problemas!?
Lázaro - Este país es maravilloso, perfecto, está loco!?
Kiosquero - Acá aparece cada uno!
Voz en off - Havaianas, orgulho do Brasil.
Me morí de la risa con esta propaganda.
Publicado por
Ernesto
en
13:03
1 comentarios
domingo, 24 de agosto de 2008
La alegria no podía ser siempre Brasilera
Medalha de papelão
(juego de palabras, papelão es papelón y cartulina)El partido se jugó en horario de laburo, así que lo pasé laburando. Minutos antes de empezar, me puse la camiseta argentina. Como para provocar algunas cargadas... y después cosechar lo plantado... ;) Esta vez funcionó. jeje. No pude ver el partido, pero pude gritar varios goles en el trabajo, siguiendo el partido por internet. Ninguna radio argentina lo transmitía por internet, no se transmiten más los partidos por radio? Lo seguí por continental que comentaba por momentos el partido. En el trabajo todo bien, no les gustó perder pero se la bancan mucho mejor que muchos argentinos. Después del partido, salimos a almorzar y seguí con la de argentina puesta. En la plaza de alimentación del shopping toda la gente me miraba, pero nadie me dijo nada. Uno de los flacos del laburo me comenta que le habían dicho que en argentina la gente es más politizada que en Brasil, y le dije que si, realmente la apatía brasileña es alarmante. Les dije que todas las
clases sociales se organizan (desocupados, trabajadores, y dueños de campo) y hacen protestas fuertes. Paulo, el nerd del grupo e hijo de diplomático, me hizo algún comentario sobre lo positivo de eso. Otro preguntó que pasaría si un brasileño, sale con la camiseta de Brasil, el día que Brasil le gana a Argentina, a un lugar como el que estabamos, pero en Argentina. Mi respuesta fue que sin dudas no sería igual, que algo no muy amistoso le dirían. Paulo sorprendido me pregunta "por que?" y le digo "Los argentinos son revoltados (revoltosos) para todo, para la política, para el futbol, para todo. Si el tren llega atrasado lo prendemos fuego."
Derrota Vergonhosa
"La selección brasileña tenía hasta el derecho de ser derrotada por los argentinos porque, como todo el mundo sabe, la preparación del equipo de Dunga fue pésima y una comparación individual da ventaja a los hermanos(1). Sólo no podía perder de la forma qeu perdió - sin creatividad y mobilidad en el medio campo, inexistente en el ataque, sin fuerza de voluntad y pasiva delante del dominio adversario. El 0 a 0 del primer tiempo fue una bendición, porque los argentinos atacaron mucho más, desperdiciaron chances y tenian el control del juego en los pies y el talento de Riquelme y Messi. La defensa brasileña, el único sector que se salvó, además se desdoblé para evitar lo peor, y se esperaba que en intervalo viniesen cambios y principalmente, un mínimo de coraje e garra. Todo empeoró, vinieron los goles, la masacre técnica, táctica y psicológica de Argentina y, al final, la desesperación con las dos expulsiones. Una exibición patética y deprimente de Brasil, una derrota vergonzosa bajo cualquier punto de vista."
(1) Los brasileños nos llaman de hermanos, usando la palabra en español. Hermano en portugués se escribe irmão.Dunga
Como pueden ver en la tapa de O Globo titulada 'deshonra abre cuenta regresiva para Dunga', donde se ve una gillotina argentina cortando la cabeza de Dunga, la prensa, y el hincha también, está pidiendo la cabeza de Dunga. Hace rato que no lo quieren en la selección, pero le dimos aire con la final de la Copa América, sino ya no estaría.Obituario: "El fútbol brasileño, pentacampeón del mundo, comunica el fallecimiento de la selección del técnico Dunga, ocurrido ayer, en Pekin, China. La misa del séptimo día será realizada el viernes, a las 8hs, en el estadio de Shangai. Se solicita no enviar flores."
También salieron declaraciones de Lula, presidente de Brasil, criticando duramente a la selección. Lula: "Ni cuando el Corinthians estaba en el peor momento tenía tanta rabia. Es vergonzoso perder así con Argentina"
El Pibe
Le dieron mucha prensa a Maradona, con chusmerio incluído de que va a ser abuelo, que el padre de la criatura es Aguero y todo.El otro día estaba viendo CQC versión brasileña. La cual es una copia idéntica a la versión original. La misma estética, el mismo tipo de chistes, los mismos gestos, etc, salvo lo inimitable, las personalidades de Pergolini y cia. Entonces un notero en las olimpíadas para a un chino que tenía una remera con banderas de muchos paises. Le pregunta por la bandera brasileña, todo hablando en inglés:
chino - Si claro, Brasil, muy buen fútbol.
CQC - nombrame un jugador brasileño.
chino - ........................................ (chino pensando)
CQC - Pelé
chino - whats!!! (el chino no entendía ni las sílabas de lo que le estaban diciendo)
CQC - Pelé, campeón del mundo.
chino - Lo voy a chequear... (sic!)
Cuando el chino se estaba yendo, el notero le señala la bandera Argentina.
chino - Si claro, Argentina, muy buen futbol también.
CQC - un jugador Argentino?
chino - Maradona.
CQC - ........................... (el notero quedó mirando serio hacia la cámara)
Yo no podía más del risa.
Hacé el 3 como quieras!!!
El jueves salimos a correr como siempre con Javier por el calçadão de Copacabana, pero esta vez Javier invitó un austriaco. Después de correr y elongar, nos sentamos para el ritual regenerativo de beber un coco. Le pido tres cocos al flaco del kiosco mostrandolé tres dedos con la mano: pulgar, índice y mayor.
kiosquero: no se hace así, se hace así - mostrandomé tres dedos: índice, mayor y anular. Así - como había hecho yo - hacen los gringos.
yo: bueno, nosotros somos gringos! Además esta semana podés hacer como quieras - así, así, así - y yo le hacía diferentes combinaciones de tres dedos, en obvia alución al 3-0.
Después nos dijo que la seña de tres dedos con el pulgar es de la facção criminosa CV (Comando Vermelho - Comando Rojo). CV es una de las organizaciones de trafico de drogas más grandes de Rio.
Publicado por
Ernesto
en
19:12
2
comentarios
domingo, 3 de agosto de 2008
Palavras I
La convivencia cotidiana con el portugués y la cultura carioca me han hecho pensar, reflexionar o simplemente me han llamado la atención algunas cosas relacionadas con las lenguas. Palabras con significados similares pero con connotaciones opuestas, influencias de lunfardos brasileños en argentina y otras yerbas.
Les comparto dos de estos pensamientos (simples pensamientos)
Soluço: Quiere decir hipo o sollozo. Pero no como una palabra que se escribe igual y tiene dos significados, es una definición única. Soluço está definido como contracciones involuntarias del estómago que provocan un sonido en la boca. Me resultó extraño que estas dos palabras en español sean cosas distintas, que nunca se me ocurrió relacionarlas y en portugués una única palabra, un único significado. Si no fuese por el portugués nunca hubiese reparado en la similitud.
El género de las cosas: En portugués y español las cosas tienen género: La casa, El auto, La calle. La complicación empieza cuando del español al portugués muchas cosas cambian de género, El puente -> A ponte; La leche -> O leite; El viaje -> A viagem; El orden -> A ordem; La 'b' -> O 'b'. Entonces esto me hizo pensar porque cambian?, quien tiene razón? Y en realidad es absurdo que las cosas tengan género. Un puente no es hembra ni macho, no se reproduce, no tiene porque tener un género definido. Tendría que existir un articulo asexuado para las cosas. It's true!
Publicado por
Ernesto
en
22:47
2
comentarios
Cariocas maravilha no Pão de Açucar
Medio atrasado, van las fotos del paseo que hicieron Malena y Fernanda, junto con Carolina y Elaine por el Pão de Açucar. Los sábados estoy haciendo un curso en el trabajo, así que no participé del paseo. Por lo que me contó Fer, quedaron fascinadas con la vista y Male se portó tan bien que pudieron hacer un pic-nic arriba. Tomaron muchas fotos, acá les pasó el albúm super resumido.
Como era fin de semana, había dos filas. Una para turistas y otra para nativos. Las chicas consiguieron entrar en la fila de los cariocas, aunque la única Carioca Maravilha (llamada así la boletería para los locales) era Malena, y así zafaron de la fila larga.
Que disfruten de las fotos.
Abraço,
Malena, Fer y Ernesto.
Publicado por
Ernesto
en
22:05
2
comentarios
domingo, 13 de julio de 2008
Vista Chinesa para todo el mundo
Después del reconocimiento del terreno la semana anterior, encaramos la vista chinesa en patota. Elaine, Roberth, Fernanda, Malena en carrito y yo.
Fotos de la subida acá
Fotos del segundo mes de Malena acá
Tomamos el 409 en Botafogo hacia Jardín Botánico.Durante el viaje, Fernanda que estaba sentada en un asiento del medio del colectivo, me pregunta en voz alta si estábamos en el barrio Jardín Botánico. Yo estaba en el fondo del colectivo con el carrito de Malena. La gente se metió, entendiendo que nos teníamos que bajar en Jardín Botánico. Las señoras nos decían "estamos en Jardín Botánico!!!". Hasta que les expliqué bien la pregunta de Fer, y que nosotros sabíamos que íbamos hasta la última parada.
En el punto final del recorrido el colectivero nos preguntó si íbamos para arriba... claro! Entonces como el tenía que dar vuelta el colectivo para volver, nos subio unos metros más.
Donde nos dejó el colectivo empieza a ser más empinada la subida. Unos pocos metros arriba ya no hay más casas y empieza el Parque Nacional da Tijuca. Todo fue bastante tranquilo. Hicimos la primer parada en la cascada, tomamos agua, fotos y vimos un monito saltando de árbol en árbol. Fernanda lo perseguía con una galletita. El mono siguió su curso y fue directo a la ofrenda umbanda que había al borde del agua. Alguna vez les voy a contar, lo poco que se, de esta región, el sincretismo brasilero, los orixás, etc. Es muy interesante, y diferente del catolicismo.
Cuando íbamos subiendo, nos cruzamos un grupo de gente de unos 50 años bajando. Todos con remeras iguales, de un grupo de caminatas. Una señora nos paró y nos dijo que eran de un grupo de amigos del camino (hay gente para todo!). Paró para decirnos que nunca había visto alguien subiendo con un bebé en carrito y nos sacó una foto.Después de la caminata la mejor recompensa, una vista fabulosa de la ciudad de Rio de Janeiro. Elaine y Fer se sacaron fotos posando como modelos, fotos que no tengo lamentablemente.
Malena se portó excelentemente, durmio toda la subida y se despertó arriba. Un lujo tomar la teta en la vista chinesa y con esa vista de la ciudad. Ahí nos quedamos un rato, disfrutando el paisaje, descansando, comiendo los sandguichitos y las frutas.La bajada fue más fácil claro, pero no largué dejé tomar velocidad al carrito de Malena... bajamos más tranquilos que la semana anterior. Terminamos el paseo en un lindo cafecito frente al Jardín Botánico. Un cafecito adornado con cosas religiosas de variadas religiones, cristiana, budista... hasta un Che Guevara tenía.
En nuestra discusión familiar sobre el futuro a mediano plazo, la ciudad se metió y nos habló:
Cuando te gusta de verdad, es para siempre. Que suerte la nuestra vivir en esta ciudad.
Publicado por
Ernesto
en
0:14
1 comentarios
viernes, 4 de julio de 2008
Vista Chinesa
Sábado a la tarde, después de acompañar a Fer y a Malena a unas charlas sobre criminalización de la pobreza, agarré la bici y partí para cima. Sabía de la existencia, pero nunca había subido a la Vista Chinesa. Tampoco sabía porque se llama así, así que fui a descubrirlo.
Antes de salir nos quedamos admirando este árbol que creció sobre la pared. Las raices quedaron expuestas dando un gran espectáculo. Pueden hacer click en las fotos para verlas más grandes.
Partiendo de Botafogo, pasé por Copacabana, crucé por la parte baja entre dos morros a la Lagoa Rodrigo Freitas en Ipanema, luego Leblon, y Jardín Botánico. Por suerte donde empezaba a no conocer el camino, aparecieron los carteles indicando 'Vista Chinesa'. Ahí comenzó la subida, suave al principio. Ese barrio, por detrás de Jardín Botánico, tiene sobre la ladera del morro unas casas muy lindas, mansiones con vista hacia la Laguna y el mar, y hacia un costado el Cristo.
Bem-vindo à Floresta da Tijuca
Unos 300 metros después que la subida comenzó a ser más intensa, se terminaron las casas y encontré una arcada dando la bienvenida a la 'Floresta da Tijuca'. No me canso de marcarles, y de sorprenderme con esta inmensa vegetación literalmente en el medio de una ciudad de millones de habitantes. 32km cuadrados de vegetación cerrada.
Las fotos de la travesía acáEn el arco de entrada paré a tomar unas fotos, escusa perfecta para tomar un poco de aire y recuperar las piernas. Necesito más entrenamiento, no había entrado al parque y ya estaba boqueando. Puse la bicicleta en los cambios 1-1, la corona más chica y el piñón más grande e igual era pesado. Así fui subiendo, de vez en cuando parando a tomar aire. Iba caminando, empujando la bicicleta con la mano y la sentí muy pesada. Hasta pensé que las ruedas no estaban funcionando bien, pesaba una tonelada. Levanté la bici y comprobé que las ruedas funcionaban a la perfección. La impresión era totalmente condicionada y tergiversada por el cansancio.
El camino es una sinuosa calle asfaltada, con transito de algunos autos y taxis llevando turistas. También varios ciclistas mejor preparados que yo y también alguno peor. Por la altura ya se podía empezar a ver el mar y la laguna, pero la vegetación es tan cerrada que tenés que buscar entre los agujeros entre los árboles para ver algo. Antes de la mitad de camino me encontré un pequeño embalse alimentado por una cascadita. La construcción parece ser bastante antigua, o por lo menos el estilo es antiguo. El agua se va por debajo del puente de la calle. Este embalse fue otra escusa para descansar, y tomar agua ya que no había llevado nada, ni agua, ni comida.
La ladera del morro hace una curva envolviendo la Laguna y queda mirando hacia la bahía de Guanabara, dejando ver el cristo. Bueno, después de varias etapas alternadas de caminata y bicicleta, vi una glorieta con dragones en el techo. Bien! ya descubrimos porque se llama 'Vista Chinesa' y
lo mejor de todo... llegué!. Está ubicada en un pequeño barranco, sin vegetación delante, ofreciendo una vista espectacular de la zona sur de Rio de Janeiro. Otra vista para quedarse contemplando. Como siempre, las fotos no transmiten completamente lo que los ojos ven. Les aseguro que si las fotos son lindas, verlo en vivo es mucho más lindo.
Si en la foto no tengo la mejor sonrisa, es una consecuencia directa de lo que les conté en los párrafos anteriores. El cansancio es de verdad!
Las bicicletas vuelan?
Todo lo que tuve que subir ahora lo tenía que bajar, y lo inclinado de la subida que me había quemado las piernas ahora era todo a favor. Un descenso vertiginoso, todo el camino con las manos en los frenos, la bicicleta temblando por la velocidad... Porque estas cosas son tan placenteras? Porque el peligro a algunos los paraliza y a otros los estimula? Curva y contra curva iba bajando y calculando frenar con tiempo, una frenada brusca sería la peor decisión. Me haría salir volando para adelante. Después de una curva vino una recta de unos 100m, tomé mucha velocidad. La curva parecía abierta pero al llegar a la curva me dí cuenta que mi velocidad era excesiva. Comencé a doblar y frenar lo máximo posible sin clavar los frenos. Anticipadamente supe que no había como conservar las dos ruedas sobre la pista, así que más o menos vi donde no había árboles y ahí me salí. La bicicleta iba inclinada hacía donde dobla la curva, pero me iba saliendo. Las ruedas golpearon en una pequeña zanja de la calle y en un segundo ya estaba tirado sobre la tierra húmeda.
Curando
Después de la caída tenía un poco de dolor en la próstata, supongo que fue el golpe contra el asiento de la bici. Cuando se me pasó ese dolor vi que tenía un pequeño corte en el codo sangrando. 1cm, pequeño pero un poco profundo, por lo tanto no iba a parar de sangrar sólo. Seguí bajando hasta el arco de entrada. Ahí me lavé con unas servilletas y jabón que el milico me dio.
La voy acortando... bajé a la calle Jardín Botánico y me mandé en el primer lugar de atención médica que encontré, una clínica de urgencias pediatricas. Me hicieron de onda unas curaciones. Después seguí buscando un hospital que cubra mi plan de salud. Fui al São Jose en Humaitá (digamos que seguí bordeando la Laguna), un hospital de lujo que parece un hotel. Tiene una parroquia dentro, seguridad privada, tipos que estacionan los autos, y todo con un lujo exorbitante, medio los desconcerté cuando caí con la bicicleta al lado de todos esos autos de lujo. Ahí no me atendieron, no me cubría jeje, y además no atendían urgencias. Pero por suerte la chica que me atendió llamó a Unimed y preguntó a que hospitales podía ir. Entonces pegué la bici de nuevo y de ahí me fui al São Lucas en Copacabana, completando la vuelta a la Laguna.
Después de una larga espera me dieron dos puntos. Uno en el codo izquierdo y otro en la mano derecha. Son dos cortes pequeños, nada para preocuparse.
Vista Chinesa para toda la familia
Con la fascinación que quedé después de conocer la vista Chinesa, estamos planeando ir de nuevo este domingo con Fer, Malena y algunos amigos. Pero esta vez en colectivo hasta la base y después caminando.
Un abrazo grande a todos,
Malena, Fer y Ernesto.
Publicado por
Ernesto
en
13:39
1 comentarios