lunes, 31 de diciembre de 2007

Navidad en familia

De vuelta en Argentina, a ver a la familia y algunos amigos después de este año de experiencias nuevas. Pasamos una linda velada en familia. Tanto la familia de Fer como la mia. Conocí a mi nueva sobrina Laia, hermosa y tranquila como su hermano Lucca. Ojalá que nuestro hijo sea tan tranquilo como los hijos de Pamela y Luciano. Pero el contexto debe influir, criarse en una cabaña con vista al Lago Gutiérrez en las afueras de Bariloche debe ser bien distinto a hacerlo en el quilombo de Copacabana.

Los días fueron pocos para mi en La Plata, pero sirven para tirar. Fer se queda en La Plata/Pehuajó hasta el 20/1... la ventaja de ser estudiante. Por mi parte espero volver a mitad de año.

El bebecito (por Fer)

El bebecito (como dice mi vieja) ya de cinco meses aun no se deja ver si será nene o nena pero se mueve como un terremoto...ya en la ultima eco se chupaba el dedito... aquí, familia y amigos, muy felices con la noticia y con la pancita...
Pese a que nada es fácil estuvo bueno animarse a realizar un proyecto diferente y aquí estamos caminando, aprendiendo, animándonos a vivir nuevas cosas siempre con intención de crecer y mejorar cada día...algunos sufrimos más el desarraigo...aunque no me arrepiento y elegiría de nuevo estudiar en Brasil no me fue fácil la adaptación ..pero como dice Ernesto, los amigos que tenemos hicieron que todo fuera mucho mas fácil.......así que a ellos todo el amor y el agradecimiento...
Bueno, volver a tu país siempre está re bueno, todos te reciben y organizan salidas y encuentros para compartir entre mates, picadas, un poco de vinito las novedades que nos va trayendo la vida...
Aquí los días se pasan rápido entre asaditos, guitarreadas y cantos familiares, buenos platos de pastas, mucha pileta y salidas con amigos.... cargando pilas para volver a los pagos de la samba, el carnaval y el mar!!!!
Besos a todos !!!

Unión Vecinal é o Pentacampeão!!!

Como ya es costumbre en La Plata, Unión Vecinal salió campeón. Cuarta vez consecutiva y la quinta de su historia. Un gran ciclo. Pude disfrutar las finales contra Circulo Policial, y de la cena de festejo. Los festejos cada vez menos alocados que el anterior..... nos estamos acostumbrando demasiado? Por lo menos el hambre de ganar sigue vivo.

El Premio Caipirinha fue para MI jugador Javier García. Jugó pocos minutos y le cambió la cara al equipo con sus ganas.

Ahora a ponerse las pilas que vienen los playoff del regional. Nos toca nada menos que contra Estudiantes de Olavarria con desventaja de localia. Pero este equipo saca pecho en las difíciles, vamos amarillo! voy a estar haciendo fuerza desde Copacabana.

Terminando un ciclo

Se está yendo este primer año en Rio, y la experiencia es altamente positiva. Las cosas planificables salieron bien, todo dentro de lo planeado y proyectado. Eso te da la base para poder disfrutar el resto, lo que no se planea, los paseos, tener un hijo, disfrutar el día a día. Yo no creo en merecimientos, en este mundo altamente injusto, pero creo que planeamos e hicimos este proyecto a conciencia para que sea una linda aventura sin ser un salto a una pileta vacía.

Hace un tiempo tuvimos una charla con Javier y Mariela, dos chicos cordobeses que están acá estudiando sobre la adaptación a Rio. Fer y Mariela hablaban de las dificultades de venir a otro país, adaptarse, las dificultades de instalarse en un lugar, sin familia, etc. Yo les decía que para mi no había sido tan difícil, que hacía un balance positivo. Las cuestiones materiales se habían resuelto muy bien. Llegar y conseguir trabajo en menos de 20 días, tener un grupo de argentinos que te dan un marco de contención y ayuda, que la universidad te beque, y conseguir departamento a tres cuadras del mar. Esto último fue lo único que se resistió un poco, por la tremenda burocracia de este país, pero creo que el balance es positivo. Fuera de las cuestiones materiales si, está el idioma, las costumbres y formas de ser diferentes. Si bien eso al principio te cansa, de tanto esfuerzo mental, creo que justamente es en gran medida la experiencia que vinimos a buscar y la encontramos.

Réveillon

Estamos a la vispera de fin de año en Copacabana. A diferencia de Argentina, acá en Brasil año nuevo es una fiesta para compartir con los amigos. Navidad es familiar y Año nuevo es fiesta en la calle. Copacabana ya está preparada para recibir a las dos millones de personas que vienen todos los años a ver los fuegos artificiales y disfrutar de la fiesta. No se bien en que consistirá, descuento que habrá mucha cerveza y música.

Réveillon viene del francés, en francés quiere decir cena larga y puede además continuar con una fiesta. En portugués es simplemente la fiesta de fin de año.

No la voy a pasar solo. Tengo visitas: Mariano mi ex-jefe de la empresa Rosarina para la que trabajé, Gerardo con quien jugué al basquet en Universitario y Flor su novia. Nos vamos a juntar en lo de Gustavo y Solange a cenar y después a la fiesta.

Fer la pasa en Pehuajó con la flia.

Les mandamos un abrazo grande a todos.
Que hayan pasado un lindo año nuevo.
Feliz 2008 !!!

Fernanda y Ernesto.

sábado, 8 de diciembre de 2007

Chega de saudade

Navidad

Ya falta poco para darnos una vuelta por Argentina, y ver a nuestras familias y amigos. Estamos muy entusiasmados con esta navidad, por un lado porque el estar lejos te hace valorar más estos encuentros y además porque parece que va a ser una reunión muy linda. El difícil de mi hermano Luciano parece que hace el esfuerzo de venirse desde Bariloche con toda la tropa. También va a estar la familia de Fer... el público pide que Walter y Arturo no se olviden las guitarras.

Embarazo

El embarazo viene bien, la otra semana Fer vuelve al médico con la ultrason, pero sin los análisis. Quisimos hacer los análisis, pero son muy caros sin plan de salud. En dos lugares nos pidieron algo más de 500 reales = 890 pesos y en otro 920 reales = 1637 pesos. Una locura!!! Así que los vamos a hacer en Argentina. Esperamos que a la vuelta ya tengamos el plan de salud porque es imprescindible. En otro blog les había contado que el plan de salud no va a cubrir el parto por que no llegamos a la carencia. En el laburo me dijeron que ellos se hacen cargo y pagan el parto, así que un alivio en ese sentido. Un parto está entre 3500 y 5000 reales.

Cerrando el año

Fernanda rindió el temido examen de Francés, y parece que le fue bien. Estaba bastante nerviosa con eso, y estudio mucho. Ahora está a full leyendo y escribiendo en la compu para terminar los trabajos.
En la foto el equipo internacional de estudio (de izquierda a derecha: Thiago (Brasil), Fer, Paula (Chile) y Roberth (Colombia).
En mi trabajo todo bien, salvo que ayer me tuve que quedar hasta tarde... Lo único malo es que el contrato está atrasado en la burocracia brasilera y hasta que eso no salga no tenemos el plan de salud.

Unión Vecinal en Copacabana

Suelo andar bastante con las camisetas de basquet, y particularmente con las del querido Unión Vecinal!!! Un día en el supermercado un tipo me pregunta de que equipo era esa camiseta. Humildemente le decía que era de un equipo de barrio, de Argentina... etc y Fernanda me insistía en que le diga que habíamos ganando esto y lo otro. El tipo me seguía preguntando, y ponía cara de dudas. Finalmente le tuve que explicar con más detalle y me dijo que el coleccionaba camisetas, y pensaba que era de un equipo chileno.
Por estos días Unión está jugando las semifinales del torneo de La Plata, estamos 1-0 arriba contra Universitario. Espero que lleguemos a la final, poder llegar a ver un juego, salir campeones de nuevo (4 al hilo) y subirme al tren del campeón otra vez.

Fuerza Unión!!!
Un abrazo grande de Tito.

Chega de Saudade

Chega de saudade es una canción de Tom Jobin y Vinícius de Moraes, dos compositores super famosos de la bossa nova brasilera. Chega de saudade quiere decir "Basta de extrañar/sufrir". Allá vamos, a matar as saudades.


martes, 20 de noviembre de 2007

Forte de Caxias

La vida del Carioca es muy dura. Si nosotros teníamos algún pudor o problema moral-patriótico con el corrimiento de los feriados, esperen a escuchar el enforcamento de feriados. Acá en vez de correr el feriado, enforcan (ahorcan) el día que queda entre el feriado y el fin de semana. Quedando un buen fin de semana largo de 4 días. Pero todo puede ser superado... sobre todo en Rio de Janeiro. El jueves 15 de noviembre, fue el día de la proclamación de la república, feriado nacional. Y el martes 20 de noviembre es el día de la consciencia negra, feriado sólo en Rio de Janeiro. Dos feriados, mas dos enforcados, mas fin de semana = 6 días sin trabajar!!! :D

Otra de las ventajas para los trabajadores brasileños son las vacaciones. Frente a los magros 14 días que tenemos en argentina, por lo menos para quienes no tienen antigüedad, acá es un mes!!
Va a ser difícil volver a Argentina en estas condiciones...

Forte de Caxias
El viernes salimos con Fer a conocer otro rincón del barrio. En cada una de las puntas de la playa de Copacanaba hay unos fuertes. El que nos queda cerca de casa, está franqueando la entrada a la bahía de Guanabara, desde la cima de un morro, Morro do Leme.

Es un punto estratégico en lo militar, justamente porque protege la entrada a la bahía y al puerto de la ciudad. Es una zona militar, y por suerte hace unos años que tiene un plan de reforestación y recuperación de la mata atlántica, su flora autóctona.

Desde ahí se puede ver tanto la playa de Copacabana, como la entrada de la bahía y el mar abierto. También se ve bien de cerca, y desde una perspectiva nueva para nosotros, el Pan de Azúcar.

En esta última foto se ve el barrio de Leme, donde nosotros vivimos. Pueden ver los edificios delante y la favela detrás. Nosotros vivimos atrás de donde cae la ladera que se ve en la foto. De los dos edificios mas altos, tres cuadras hacia adentro.

Como te llamás?
Es muy gracioso lo que pasa con mi nombre acá. Ernesto es un nombre muy poco común, aunque existen algunos, hasta creo que tuvieron un presidente Ernesto. El tema es que muchas veces que digo mi nombre, no me entienden, o entienden cualquier otro. Ahí es cuando viene lo gracioso, por lo distante de Ernesto con los nombres que me han entendido: Vinicius y Milton.

En la entrada de un boliche, hace ya como dos meses, opté por rebautizarme. Fernanda, que tiene un nombre común para Rio, tuvo problemas para explicar como se llamaba. Así que opté por llamarme João... me entendieron al toque :)

Estudiando

El fin de semana no hicimos gran cosa, aprovechamos para estudiar. Fernanda con el proyecto de tesis y las materias. Yo estoy preparando un final de la licenciatura y la tesis. Esto se ha convertido para mi, como para muchos de mis colegas, en algo personal. Recibirme de Licenciado no me representa nada en lo profesional, pero si es una cuenta pendiente en mi vida, y la voy a pagar mierda!

Lucho

En estos días tenemos la sorpresiva e inesperada visita de Lucho. Un viejo amigo con el que hice una hermoso viaje al sur Argentino y Chileno hace... mucho años para que sacar cuentas. La cuestión es que ayer recibo un email diciendo: "estoy en Rio". Nos juntamos, salimos a comer por copa y esta noche vamos a ver el partido contra Colombia con "A galera latinoamericana". Cuando dije que iba con un amigo, Roberth (el colombiano) amenazó que también va con refuerzos... vamos a ver que pasa.

Las chicas... se feminizan.

Las chicas, o sea nuestras mujeres, huyen de la horda de hombre embrutecidos por el futbol y el alcohol. Se van al cine a ver una película, creo que feminista "Jogo de Cena" (El juego de la escena, supongo que es la traducción). Tres mujeres hablando desde la experiencia de los problemas de las relaciones.

Mi preocupación es que va a pasar después? Cuando nos juntemos los hombres y las mujeres después de influencias tan dispares, contradictorias y potencialmente conflictivas. Ya les contaremos.

Besos a todos,
Fernanda y Ernesto.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Ultrason

Esta semana Fernanda hizo la segunda ultrason.


Abuelas, tias, y todo/a baboso... abajo tienen el video . No se impacienten, el bebé se empieza a ver a los 30 segundos de video más o menos.
(Pueden ver el video haciendo click sobre el dibujo de "play", o triángulo)

Se puede ver el bebé, muy panzón, con las piernas dobladas, por momentos pateando, y arqueandosé. También se ve claramente el corazón latiendo a alta frecuencia. Estuve con Fer en vivo viendo el bebé. No se porque, pero cuando terminó la ultrason me sentí con esa sensación de revuelto en el estomago.

Por lo que nos dijo la médica, estaba todo bien, aunque el resultado lo pasa a buscar Fer esta semana por la clínica.

Fernanda dice que a veces siente que se mueve, aunque no está completamente segura, y algunas personas le dijeron que todavía no da para sentir. El embarazo está de 3 meses y una semana.

La única complicación que estamos teniendo es que parece que el plan de salud va a salir pero con carencia, y no nos va a cubrir el parto. Hoy tengo que hablar con un tipo que llamó la empresa para ver que se puede hacer. Contratar otra empresa de salud, o algo, veremos que tiene para proponer. Esperamos que salga algo porque los partos acá son muy caros.





O Cristo

Con Marcelo, compañero de trabajo, subimos al cristo. El plan original era subir caminando por el mato (vegetación) con varios compañeros del trabajo. Pero como amenazaba llover suspendimos. El mismo día nos cortamos con Marcelo y subimos en moto.

El Cristo fue elegida una de las siete maravillas del mundo moderno. Esas elecciones que se hacen por internet no me parecen nada objetivas, gana el que tiene más población. El Cristo en sí no me parece una maravilla, pero si al cristo le sumas todo lo que tiene alrededor, la floresta da tijuca, es algo maravilloso.

No deja de sorprenderme, que en el medio de una ciudad como Rio, exista un parque nacional así. Imaginen la península de Quetrihue (donde está el bosque de Los Arrayanes) en el medio de la ciudad de Buenos Aires. Arroyos, cascadas, vegetación frondosa, monos, muchos pájaros, y aire puro. Puntos panorámicos de la ciudad hacia los cuatros costados.

Cuando llegamos al Cristo la verdad no me dio ganas de quedarme mucho tiempo, estaba muy lleno de turistas. Me saqué una foto con un oriental y nos fuimos para una cascadita.

O dia a dia

El fin de semana que viene, tenemos fin de semana super largo. Es feriado el jueves y el martes siguiente. La empresa nos está liberando todos esos días de corrido para hacer unas reformas en la oficina. Así que voy a pasar 6 días sin ir a trabajar. Va a estar duro volver.

Teníamos pensado ir a Isla Grande, pero no conseguimos posada y además después pensamos mejor aprovechar ese tiempo para estudiar. Fernanda tiene que estudiar para rendir el examen de Francés y yo tengo que avanzar en la tesis de la licenciatura y dar un final.

Bueno, les mandamos un gran beso y abrazos a todos.
Fernanda, Ernesto y ???.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Pedra da Gávea

Con los compañeros de trabajo, y Javier, subimos a Pedra da Gávea. Un morro medianamente alto, 844m a nivel del mar que se hacen netos porque Pedra da Gávea está pegado al mar. Con lo cual tiene una vista muy particular y linda.

Salimos con El Javier (lleva articulo porque es cordobés) en Colectivo desde Botafogo, haciendo el camino que hago todos los días hasta el trabajo. En el camino nos enteramos que Rodrigo, el guía de la expedición, estaba descompuesto y no iba. Ahí casi se cae la misión, mis compañero ya estaban haciendo otros planes. Pero Javier, que ya había subido antes, asumió el liderazgo. Con lo cual el grupo de brasileños quedó comandado por un argentino.
Habíamos acordado hacer este paseo un día que diluviaba y parecía que no iba a parar. Por suerte el pronóstico no nos falló, y el domingo hizo un día espectacular, sin nubes. El equipo: parados: Fabiano, eu y Javier, sentados: Wagner y Diego. Sacando la foto: Bai.

Esta foto es cuando empieza la parte más empinada, sin sombra y con partes de escalada. Si prestan atención la piedra forma una cara, algunos dicen que tiene barba, otros cara de veijo, algún tipo de sombrero, etc... uds que dicen?

La caminata nos llevó unas 2:15hs, con buen ritmo, parando a descansar, tomar agua y claro... sacar fotos. Es increíble la vista que se tiene desde este morro para los cuatro costados: Zona Sur de Rio (San Conrado, Rocinha, Ipanemta, Lagoa, Cristo, etc), Barra da Tijuca, Floresta da Tijuca y para el sur toda la inmensidad del mar.

Una vez más, Rio de Janeiro me sorprende con su belleza. Y lo más increíble para mi es vivir en una ciudad de 13 millones de personas y que tomandosé un colectivo de línea se pueda llegar a lugares tan lindos, donde la naturaleza está esperandoté tranquila.

Esta es la vista hacia el este, donde se ve la parte más famosa de Rio de Janeiro. La primer playa que se ve es São Conrado. A la izquierda del primer morro, llamado Dois Irmãos pueden ver la favela Rocinha con 60000 habitantes. Se puede notar en la foto la diferencia de las casas mas juntas y ser más pequeñas con la parte donde hay un barrio clase media.


Esta es la vista hacia el oeste, Barra da Tijuca, Recreio dos bandeirantes. En la parte de abajo de la foto, un poco a la izquierda, pegado al rio y frente a unas islas en el rio se ve el shopping donde trabajo. Es un grupo de construcciones con techo de tejas.

Haciendo cumbre con Wagner. De fondo el mar y el cielo confunden sus límites.

miércoles, 17 de octubre de 2007

MAC


Como supongo sabrán, se hizo un concurso a nivel mundial para definir las 7 maravillas del mundo moderno, entre las cuales quedó el cristo que está acá en Rio. Antes de seguir un comentario sobre el cristo. Está ubicado en lo más alto del morro más alto de la zona sur de la ciudad, y se puede ver desde cualquier lado. El hecho de estar siempre presente, me hizo reflexionar sobre esa cuestión represiva del catolicismo: "él siempre te está observando". Supongo que quienes lo ubicaron ahí pensaron en eso, o por lo menos da esa sensación.

Bueno, la cuestión es que los cariocas hicieron su propio concurso para elegir las 7 maravillas del estado de Rio de Janeiro. El concurso ya terminó y no se cual fue el resultado, pero tenemos una hoja de diario con los 15 candidatos, la cual nos sirve de guía turística.

Entonces, para marcar una tilde más en el rutero turístico, nos encaminamos al MAC (Museo de Arte Contemporánea) . Un edificio estilo plato volador construído sobre un pequeño acantilado. Está ubicado en la ciudad de Niteroi, frente a Rio de Janeiro, del otro lado de la bahía de Guanabara. Fue diseñado por el arquitecto más famoso de Brasil, Neymeier. Quien diseño los edificios de Brasilia, y muchos otros edificios famosos.

Cruzamos la bahía en una barca en un viaje de 20 minutos. Esas barcas son un transporte diario de los cariocas, y son muy usadas porque en los horarios pico el puente Rio-Niteroi está totalmente embotellado.

Desde la costanera que te va llevando al museo se tiene una vista excelente de Rio de Janeiro. Se ve el lado oculto del pão de açucar... oculto para nosotros que estamos del otro lado, ;).

Dentro del museo vimos varias muestras, una de un argentino que nos parecio la peor. Una muestra de fotos sin sentido, o con un sentido muy común para estar siendo expuestas. Pero claro, yo soy un bruto que no entiende de arte, debe ser eso... ;)

Varias del resto de las muestras tenían un sentido político. Fotos y cartas de indígenas con sus reclamos, y un video del partido afro-yankee panteras negras en EEUU.

Disfrutamos mucho el paseo, realmente es un lugar par visitar estando en Rio.

Abraço,
Fernanda y Ernesto.




martes, 9 de octubre de 2007

A Fernanda engravidou

A Fernanda está grávida

Mis compañeros de trabajo dicen que el calor de Rio es así...
La noticia, que muchos ya saben, es que Fernanda está embarazada. Estamos muy contentos. Hace un tiempo veníamos hablando de tener un hijo, pero siempre decíamos "por ahora no", "esperemos a que x condición se dé", etc. Pero mi vieja ganó, va a tener un nieto nuestro, su tercero.

Fer está de 2 meses. Nos venimos a enterar que los embarazos se cuentan a partir del día de la menstruación, y no del momento de la concepción. Así que hay que contar a partir del 4 de agosto. Fecha en la que Fer estaba en Argentina y yo en Rio, así que podría hacerme el bolú... ;)

Por ahora viene todo bien, la panza se empieza a notar. Fer se hizo una ecografía, en la que se alcanza a distinguir la cabeza, el cuerpo y mínimamente las extremidades. Todavía estaba sin cuello.

Esta ropa es su primer regalo. Gracias a Verónica y Juan! Del grupo de Argentinos son los únicos con hijos y lo hicieron notar preocupando se por las primeras ropas.

Por ahora estamos sin cobertura médica, pero gracias a una movida de la empresa para pagar menos impuestos, vamos a salir beneficiados. Nos hacen formar una empresa, y la cobertura social para empresas no tiene carencia. Sino, tendríamos que pagar todo el embarazo del bolsillo. Esperemos que salga cuanto antes.

Fernanda está generalmente con mucho sueño, hambre y náuseas. Síntomas normales del embarazo. Ayer le tenían que traer unos alfajores de Argentina, pero algo falló en la logística y se quedó sin alfajores. Tendrían que haber visto su cara de depresión por no tener esos alfajores, vamos a ver si consigo algunos acá. Una compañera de trabajo me esta dando alguna data de donde comprar, pero ya me avisó que nada que ver con los alfajores argentinos. En la foto la ven de madrugada comiendo frutillas con crema. Por suerte ambos elementos estaban presentes en la heladera en ese momento y no tuve que salir a buscar a esa hora.

Nuestro hijo va a nacer en Rio de Janeiro, y es lo primero que te preguntan los brasileros. Se ponen muy contentos cuando les decís que si, que va a nacer acá. Yo no tengo ese nacionalismo, no me importa que nazca acá. En el trabajo me dicen que se va a llamar Edson Arantes De Santis (para los que no saben el nombre de Pelé es Edson Arantes do Nascimento). Ahí surgen mas chistes como que me van a gritar los goles de Brasil desde adentro de mi casa, o que mi hijo va a vivir triste, y cuando le pregunten porque?, el va a responder "mi padre es Argentino".

Como la tradición marca, ya estamos discutiendo algunos nombres: Sofía, Malena, Camilo, ... Edson Arantes? claro que no ;-).

domingo, 16 de septiembre de 2007

A gelera latinoaméricana

Aniversario do Thiago

Ayer fuimos al cumpleaños de Thiago (historiador, novio de Andreza, compañera de Fernanda en la maestría). Organizados como comunidad, salimos "a galera latinoaméricana" juntos en una combi desde Botafogo, sur de Rio de Janeiro hasta Itaipuazú. Itaipuazú queda del otro lado de la bahía de Guanabara, que separa Rio de Janeiro con Niteroi. Comimos una feijoada potentosa. Con dos platos yo, y Fer uno quedamos hechos ... ni quisimos cenar a la noche. La Feijoada es una comida originalmente de los esclavos, hecha a base de feijão (frijoles) y todo lo peor del chancho, las orejas, el rabo, etc, que era lo que no comían los dueños de todo. Por suerte ya no se hace así, pero la base es feijão y carnes. Esta tenía carne seca, muy rica. Además opcionalmente te podés servir naranjas, con propósitos digestivos. Nosotros no comeríamos eso nunca, naranja con frijoles y carne, pero sabe bien.

El día estuvo espectacular, mucho sol y no muy caluroso. Nos dimos una vueltita por el mar, a sólo tres cuadras de la casa de los padres de Thiago. Lindo paisaje, aunque como nos habían anticipado, el mar estaba muy revuelto y no da para meterse. Ahí nos sacamos esta foto, intentando imitar a los equipos brasileros, pero más bien parecemos un grupo evangelista...

Acá Roberth imitando a los Argentinos, ese aire nuestro de autosuficiencia que nos caracteriza, y para quien no nos conoce no cae tan bien... y tal vez para quien nos conoce tampoco... jeje. Eso que entre el grupo no hay ningún porteño, sino creo que el asunto sería peor aún.

Con el correr de la cerveja, cashaça, caipirinha, y vaya uno a saber que otras cosas; la gente fue perdiendo la línea y el respeto a algunos de los 10 mandamientos. Podemos ver en esta foto, a Javier procurando cariño en brazos de otras mujeres, todas con pareja.

Cuando el sol iba cayendo, las gorditas argentinas estaban tramando un plan conspirativo contra la feijoada. Resulta que hubo mucha gente que fue llegando tarde, y comenzó tarde a comer, y otra gente varias horas después de haber comido, volvió a comer. Lo cual retrasó el tan ansiado momento de la torta de cumpleaños, ansiado por las chicas. Entonces comenzaron a planear el operativo destrucción de la feijoada. La desesperación era tal, que la irracionalidad las llevó a a dudar si existía tal torta. Cuando vieron la torta en la heladera, decidieron posponer la vuelta a casa por dos horas para esperar la torta. Finalmente llegó una muy rica torta de chocolate y dulce de leche. Tranqui chicas... nadie se muere por no comer una tortita!

Floresta da Tijuca, Alto da Boa Vista, Pico da Tijuca.

El domingo fuimos con Rodrigo, un compañero de trabajo, a Floresta da Tijuca. Como buenos brasileros, ellos gustan de decir que es la mayor floresta urbana del mundo, y con seguridad debe serlo. Está en el medio de Rio de Janeiro, totalmente rodeada por la ciudad, es una extensa área de parque selvático. Según me contó Rodrigo, en la época del Imperio, esta zona era una plantación de café. Como se estaban quedando sin agua, el Emperador mandó a forestar. Ese trabajo demoró 30 años, y parece increíble que esta gran extensión de selva sea artificial.

Al parque se llega en auto, y se pueden ver varias construcciones de la época colonial portuguesa, ahora restaurantes o establecimientos públicos. Tiene varias cascadas con sistemas para recolectar el agua y canillas donde se puede tomar. Todo de la época colonial.

Es increíble, que en el medio de una ciudad de 8 millones de habitantes exista tremendo parque. Uno ya en el interior, siente lo mismo que recorriendo un parque en el sur argentino, pero para llegar sólo toma 30 minutos de auto.

Llegando a la cumbre hay otra cosa impresionante. Cuenta la historia, que en 1920 el presidente de Brasil recibió al Rey de Bélgica, adepto al montañismo. Entonces para agasajarlo hizo tallar en la roca una escalera de 117 escalones perfectos, e hizo colocar unas cadenas pesadísimas a los costados como pasamanos. El rey de Bélgica, indignado subió por la roca sin tallar. Nosotros no tuvimos tanto orgullo...

Esta última foto la saqué desde la cumbre y Pedra da Gavea. De fondo, después de las nuves, se puede ver el mar. Entre esa piedra y el mar paso todos los días para ir a trabajar. Posiblemente nuestra próxima aventura sea subir Pedra da Gávea, Javi estás invitado!

La vida del día a día



En el trabajo todo tranquilo, buena onda, y no mucho stress. Estamos planeando hacer un asadito la semana que viene, pero vamos a ver si se terminan de organizar, es algo que les cuesta bastante. Para dentro de dos semanas estamos planeando un asado en la playa con "a galera latinoamericana".

Fernanda, que está virando carioca (transformandosé en carioca), se compró unas ojotas con plataforma super alta. Sólo le faltó que sean de color rosa para ser una carioca auténtica. Acá la tengo a mis espaldas, estudiando para exponer mañana en la facultad, un texto de Anibal Quijano sobre "Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina".

Las vueltas

Yo ya saqué pasajes, voy a estar en La Plata entre el 15 y el 26 de diciembre. Fernanda va estar aprox. entre el 20 de diciembre y el 15 de enero.

Bueno, les mandamos un beso grande a todos. Escriban!
Fernanda y Ernesto.

martes, 4 de septiembre de 2007

Laia

Cuantas noticias... empecemos por las más importantes...

Laia

La última noticia es el nacimiento de Laia, mi nueva sobrina. Bem-vinda Laia!
Pamela y Luciano ya van por su segundo hijo, poniéndonos más presión. Bueno, ya veremos, por ahora disfrutemos de Laia y no nos rompan mucho las bolas... :D

Un gran abrazo para Pamela que la sufrió bastante en el embarazo!

Consejera

Fernanda, que según dice no hizo nada, fue electa por sus compañeros para ser consejera en la escola de serviço social. Según entiendo representa a los estudiantes de la maestría y doctorado. Salio tercera en la elección y quedó como Titular. Robeth, nuestro ya famoso colombiano salio primero y Elaine quedó como una de las consejeras suplentes. El trio dinámico al consejo! Ellos tres son bastante amigotes y ahora representantes...

No voy a hacer ningún juicio de valor en esta sección, según combiné con Fer. Ustedes formen su opinión.

Por mi parte.... PARABÉNS CONSELHEIROS! (FELICITACIONES CONSEJEROS!)
(Pueden ver a los consejeros debatiendo sus próximos pasos en la foto de arriba.)

Ahora están tratando un tema en la escuela por un proyecto de mudar la escuela a la isla do fundão. Que queda allá donde judas perdió el poncho.

Prainha

El anterior fin de semana, como para no perder la costumbre de curtir un poco el sol y la playa que nos brinda a cidade maravilhosa, rumbeamos bien para el oeste a una pequeña playa unos pocos metros después de donde termina la civilización. Fuimos con parte de la patota latinoamericana, Katia y Ramiro, Paula, Robeth, Elaine, Fer y yo.

El viaje fue en un colectivo de surfers, con TV e sonido ambientando: Rock´n´Roll a todo volumen y videos de grandes proezas surfistas. Además el colectivo viene acondicionado para que los surfers acomoden sus tablas.

Muy bonita la playa, aunque algo llena de gente. Después lo habitual, mucho sol, sanguchitos, y chapusones. Cuando cayó el sol y mucha gente se fue, hicimos el desafío futbolístico: "consejeros/burócratas" (Elaine, Roberth y Fer) contra "el pueblo" (Paula, Ramiro y yo). jeje, los nombres de los equipos los estoy inventando ahora. El partido empezó bastante trabado, hasta que Paula nos abandonó y se destacaron Elaine en la defensa con reflejos increíbles, y Fernanda con gran capacidad goleadora (Se quedaba sola al lado de nuestro arco esperando que le tiren la pelota). Así las cosas se pusieron 3-0, pero en gran remontada, sobre la hora logramos el empate 3-3 con golazo de Ramiro con todas las marcas encima.

La vuelta en el colectivo fue mas tortuosa que la ida, el rock´n´roll rompía bastante las bolas por el cansancio que teníamos. Por suerte lo apagaron al rato.

Chá de panela de Robeth y Paula

El sábado Robeth y Paula (la chilena) hicieron un chá de panela para inaugurar su depto. Gran fiesta gran, mucha salsa, y otros ritmos tropicales.

No voy a contar mucho de la fiesta, pasó más o menos lo mismo que en toda fiesta, y las cuestiones extraordinarias, que por cierto ocurrieron, no son para publicar en este blog.

La gran frase que sintetizamos con Ramiro fue "que continente generoso!".

Arraial do cabo

El fin de semana que viene es fin de semana largo, y estamos planeando ir a Arraial do cabo. Es bastante cerca de Buzios, aunque más barato y tranquilo. Por lo que pudimos averiguar es una zona con gran diversidad de especies, se puede ver muchas tortugas, hacer snorkel y paseos en barco.

Navidad

Tengo pensado ir para Argentina entre el 15 y el 25 de diciembre y pasar navidad con la flia. Ojalá Luciano y flia puedan estar allá para esa fecha. Fer también va a estar pero todavía no definió bien la fecha en que termina las clases.

Abraço para geral !!!
Ernesto.

domingo, 19 de agosto de 2007

Volver... para descongelarse.

Vuelta del frio Argentino, Fernanda cuenta como le fue por las pampas...

Argentina

Para matar "a saudade" estuve tres semanitas, unos dias en La Plata y otros en Pehua...viendo a la familia y a las amistades que tanto se extraña a la distancia! Aproveché a comer asaditos, picaditas, pastas , vinitos, ah, y por supuesto alfajores!!!!!!! Y bueno, charlando con todos, conociendo las novedades de cada uno y tambien contandoles de esta hermosa experiencia...
Me puso contenta volver y renovar las energias para este segundo semestre de la Maestria!

El viaje de vuelta y el cartelito en la llegada

Aunque supuestamente no te permiten pasar comida me traje unos salamines, quesito, bondiola, mantecol, alfajores y vinos! bueno y otras cosas mas que acá son muy caras o no se consiguen....por suerte pasé todos los "controles" de la aduana y llegué con todo!!
Ernesto me fue a buscar al aeropuerto y el reencuentro fue muy emotivo... cuando estaba saliendo veia mucha gente con carteles diferentes de las agencias con los nombres de los pasajeros y de repente lo veo a Ernesto con un cartelito..." la más bonita..." ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy que romántico!!!!!!!!!!!!!

Maracanã

Fernanda nunca había ido a una cancha de futbol, y su debut fue nada menos que en el estadio más grande del mundo... O Maracanã. Invitados por Javier y Mariela bajo la promesa de "final anticipada" fuimos a ver Botafogo (2do) vs São Paulo FC (1ro).

La pequeña comunidad Argentina que formamos vive principalmente en Botafogo, así que adoptamos el aurinegro... o fogão. Pero como nos viene pasando ultimamente, perdimos... 0-2.

Me llamó mucho la atención el estadio, además de ser gigante, cosa que esperaba, me llamó la atención que apesar de ser un estadio viejo tiene muy buenas instalaciones. Los ingresos son amplios y fluidos, nada del amontonamiento de las canchas argentinas en el ingreso. Además el subte te deja a 200 metros de la puerta del estadio y con un puente vas desde la estación al estadio sin tocar la calle.

La torcida del fogão se la banco bien, a pesar de la derrota siguieron cantando hasta el final. Algunos se fueron antes de terminar el partido, pero el grueso se quedó a pesar de la derrota. Todo muy tranquilo, sin problemas.

Picada Javier y Mariela

El fin de semana pasado nos juntamos en lo de Javier y Mariela con Roberth, Katia, Adolfo (Mexicano de visita en lo de Javier y Mariela) y Paula. Paula es la última incorporación a la comuna latinoamericana que estamos formando, viene de chile para hacer un doctorado. Está viviendo con Roberth, que antes vivia acá en casa y finalmente pudo alquilar su depto.
Bueno, hicimos una rica picada, con vino y cerveza, y más tarde cantamos canciones de todos los paises presentes... hasta rancheras entonadas ppalmente por Roberth y Adolfo. Adolfo me comentó que la cucaracha no es una canción revolucionaria del ejército de Emiliano Zapata, como yo pensaba. Sino que es una rima que puede ser combinada con muchas letras distintas. Hay miles de versiones de la cucaracha, y habrá alguna de Zapata.

Leblon

Rio de Janeiro tiene un gran problema, el clima siempre invita a salir y disfrutar de esta hermosa ciudad. A pesar que Fernanda tiene un par de trabajos para entregar en la maestría, el calorcito tira más y nos fuimos para Leblon. La primera vez que ibamos a esa playa, que de las playas de la zona sur es la que nos queda más lejos.
En Ipanema y Leblon se nota la diferencia de nivel contra Copacabana. Copacabana es más popular e Ipanema y Leblon son mas refinadas y preparadas para el turismo internacional. Por ejemplo en Copacabana casi no hay cafés, y en Ipanema vimos varios.

La casa

Finalmente compré una mesa para la computadora, fue una sorpresa para Fer cuando llegó y la vio. Tiramos a la mierda las cajas donde estaba la compu antes, y el living mejoró 100% en estética y comodidad.
Entre las tantas cosas que trajo Fer de Argentina, trajo una camarita web, así que cuando quieran podemos chatear con imágen.

O Jeito Brasileiro

En la sección OJB (O Jeito Brasileiro), les muestro la foto sobre lo que les comenté en el blog anterior, los botecos donde toman y juegan a las cartas parados. El viernes fuimos con Paula y Roberth a Lapa, donde está la movida nocturna y también la juventud acostumbra a tomar parados.

Este cartel está en la entrada de un cabarete en Copacabana. Parece ridículo que aclaren que no se puede ingresar armado. Ya habíamos visto un cartel así en una gran feria que hay en el centro (una feria que desde afuera parece un mini-estadio). Un cartel de un metro por metro y medio aclarando que no se puede portar armas...

Hablando de cosas grandes... quien de ustedes cree que los brasileros dicen "O mais grande do mundo" ? Parece ser que esto es un invento argentino, porque no sólo no lo dicen sino que está mal dicho en portugués. Lo correcto es "O maior do mundo". Así que hemos imitado a los brasileros en portuñol.

Grande abraço para todo mundo,
Fernanda e Ernesto!