domingo, 8 de noviembre de 2009

Pedra Bonita

El fin de semana pasado fue fin de semana largo en Brasil, 2 de noviembre dia de los finados. Siempre una buena excusa para meter un feriado más. Estabamos todavía larveando en la cama cuando sentimos ruido en la puerta, era Euda la niñera de Malena. Sin avisarnos cambió trabajar el feriado por el jueves que era su día de cumpleaños. Así que rapidamente armamos un plan sin Malena, subir Pedra Bonita.

Pedra Bonita es un morro vecino de Pedra da Gávea. 25 minutos de colectivo de línea hasta el coqueto y contrastante barrio de São Conrado, que combina campo de golf, mansiones (donde xuxa tiene una) y la favela da Rocinha, la mayor y más famosa favela de Rio de Janeiro. Hasta se hacen turs a la favela.

Volviendo a nuestro camino, desde el llano tomamos la estrada da canoa subiendo levemente. Una calle con bastante tránsito, principalmente de los que hacen ala delta y parapente, porque se tiran desde una explanada de Pedra Bonita. Una hora y media de caminata, la última parte ya muy empinada, para llegar hasta esa explanada y después recién ahí empezar el sendero. Podríamos haber tomado un colectivo hasta cerca de ahí, pero no sabíamos y la verdad teníamos ganas de caminar.

El sendero, picada o trilha como le dicen acá, es bien cortito y sin obstáculos. La cumbre se alcanza de golpe. Salís de la espesa vegetación y te encotrás con una visión 360 grados espectacular.

Todas las fotos click aqui

Tapado por las nubes, en el pico que se adivina en el medio de la foto está El Cristo. El día estaba parcialmente nublado. Las nubes nos pasaban por encima y se iban. En los momentos claros, que eran la mayoría sacábamos las fotos. Pero El Cristo no se quiso mostrar.




Una de las mejores vistas. Abajo a la izquierda, la favela de la Rocinha y el morro Dois Irmãos (Dos hermanos). En el centro Leblon e Ipanema, apenas se ve la playa. A la izquierda la laguna Rodrigo de Freitas. Más al centro de la foto, la bahia de Guanabara, y del otro lado la ciudad de Niteroi.



Pedra da Gávea y de fondo el mar. En la piedra que se ve bien de frente se puede adivinar la cara de una persona, de un viejo. Para Fer es Karl Marx.


Los barrios de Barra da Tijuca y bien al fondo Recreio. Al comienzo de Barra da Tijuca está mi lugar de trabajo, en la foto está entre los edificios altos y la laguna, un sector con techos anaranjados.



Vargem Grande, Teresópolis.

El sábado del mismo fin de semana fuimos al cumpleaños de un amigo a las afueras de la ciudad serrana de Teresópolis. Llovió mucho, pero la pasamos muy bien. Las fotos aqui.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Grande Maestra!


El objetivo, o la escusa, de venirnos a Rio era que Fer hacía una maestría. El martes 13 de octubre fue el gran momento de cumplir este objetivo y cerrar un ciclo.

Los últimos meses, las últimas semanas, los últimos días y las últimas horas antes de cerrar el trabajo se fueron cargando de ansiedad, de nervios, de tensión. Presionada porque la fecha de la defensa quedó apretada por la ida a Europa del orientador, Fer apuró el paso para poder defender y cerrar la maestría este año.

La mesa evaluadora y la hinchada estaba compuesta por hermanos de varios países sudacas. La mesa: Vera Malaguti (Brasil), José Maria Gomez (Argentina) y el orientador Carlos Montaño (Uruguay). En la hinchada estaban nuestros amigos colombianos, chilenos, argentinos, uruguayos y brasileños.


Carlos abrió la defensa hablando del partido Uruguay - Argentina que se jugaba al día siguiente, diciendo que la fecha de la defensa estaba bien elegida para que no se transforme en una guerra, puesto que el es uruguayo, uno de los profesores argentino y fer también.

La defensa fue muy tranquila, por suerte no muy larga. Fer arrancó agradeciendo a todo el mundo, desde sus compañeras de cátedra y la facultad de TS en La Plata, a sus compañeras del Patronato de Liberados, hasta la facultad de Brasil, y muchos mas... Después habló de su tema, pero para más detalles lean la tesis! Lo importante es que habló bien, segura, y tranquila.

Los profesores no hicieron grandes críticas, sólo observaciones al trabajo y la felicitaron por haber escrito una tesis en otro idioma, y sobre un tema sobre el que ella en principio no era investigadora, ni hay grandes investigaciones al respecto. La principal critica que le hicieron fue la exagerada longitud del título del trabajo, que por motivos de espacio no reproducimos. En fin, lleno de flores para todos lados...

Aqui el video de la lectura del acta:


Les traduzco una parte, no se escucha muy bien:
"presentada, concluida y ... aprobación, con nota diez, correspondiendo al concepto A. La alumna fue declarada apta para recibir el grado de magister en servicio social. "


Se termina una etapa, y empieza otra. La semana pasada Fer presentó el trabajo para concursar el ingreso al doctorado. La semana que viene es la entrevista y el exámen de idioma, está estudiando italiano. Esperemos que entre y que genere algún ingreso con la beca!

FOTOS

Felicitaciones mestra!!!
 




lunes, 12 de octubre de 2009

Chove chuva pra chuchu

Después de varios días de lluvia, y que principalmente cae los fines de semana, ayer tuvimos un día de no lluvia. Anteayer ya Male estaba casi caminando por las paredes de tanto estar adentro, y los padres de los pelos también...

No fue soleado, pero por lo menos se pudo salir. Cuestión que pasado el medio día salimos en bici hasta Leblon, e hicimos un poco de playa a la sombra de las nubes. Malena que es loca por el agua por suerte ni intentó meterse.


Jugó mucho con la arena como siempre. Esta vez le enterramos las piernas en la arena y le encantó.



También hubo lugar para practicar la besuqueada con la madre y de hacerse la picarona.



Después fue refrescando más y nos las tomamos a la Lagoa Rodrigo de Freitas y al Parque Lage. El parque Lage está al pie del Cristo. Lo tenés allá arriba. Pero esta vez ni lo vimos, porque estaba totalmente dentro de las nubes. De esta parte no tenemos fotos porque se terminaron las pilas y las que compré de repuesto no funcionario... creo que me cagaron con las pilas o con el cargador.

El título tiene que ver con una canción infantil que escucha Male llamada Noé. La traducción: "llueve lluvia para chuchu" (chuchu, leasé yuyú, es una verdura y sólo está en la canción para rimar).

viernes, 2 de octubre de 2009

Cidade maravilhosa mesmo!

Rio de Janeiro es apodada como 'a cidade maravilhosa' (la ciudad maravillosa), y somos testigos de tremenda verdad. La belleza natural de esta ciudad es impactante. Una única, y creemos que inigualable, combinación de urbanidad con naturaleza. Una alegría siempre a flor de piel, que no es sólo un estereotipo. Desde el presidente, hasta el que barre la calle lleva ese jeito... esa forma de ser descontraida. Un pueblo con muchas deudas, con batallas por vencer todavía, como la tremenda pobreza y desigualdad; pero que ante todo le pone alegría a la vida.

El video que representó a Rio en la disputa para ser sede de los juegos olímpicos, nos parece, reproduce muy bien la vida cotidiana que uno puede llevar en esta ciudad.



Felicitaciones pueblo carioca!
Rio 2016!

sábado, 12 de septiembre de 2009

Argentina 1 - Brasil 3

La alegría sigue siendo brasileña, y nosotros seguimos en nuestro tango. Ni dios dirigiendo nuestro equipo hace que le ganemos a Brasil. En realidad, ni a Brasil, ni a Paraguay, ni a Bolivia.... esperemos que sí le ganemos a Perú y Uruguay.

Con Fer encaramos el partido con toda la fe. Tanta fe que nos fuimos a verlo, ambos con la camiseta de argentina puesta, a la entrada de una favela. Invitados por unos amigos Chilenos y Colombianos que viven en la favela Dona Marta, caímos a un barcito que tiene una pantalla de tela bastante grande en la vereda. Realmente un lujo en medio de la precariedad.

En la entrada de la subida a la favela, hay siempre un patrullero con dos policias con fusiles enormes. Acá la policía siempre anda con esos fusiles. Subiendo un poco nos encontramos con el barcito, y nuestra mesa reservada en la vereda y justo en el medio de las otras mesas. Ninguna oportunidad de pasar desapercibidos. Fuimos el centro... de las cargadas obviamente. Nos comimos todas las cargadas, y hasta discutí con un par, siempre dentro del tono de joda. La verdad el ambiente fue super relajado. Obviamente ellos ganaron, pero se lo toman con menos dramatismo que muchos argentinos.

La foto es antes del partido, Malena está vistiendo la camiseta de su selección que le regaló la tia Andreza. Primera vez que la usa, porque le habíamos dicho a Andreza que ella misma se la tenía que poner. Pero bueno, con motivo del partido se la pusimos. Todavía no nos carga, esperemos que cuando crezca Argentina le gane a Brasil.

La alegría es brasileña

Viendo las noticias con la Fer, nos encontramos con esta nota sobre la concentración de la selección chilena previa al partido con Brasil. La nota habla del hermetismo del loco Bielsa, que Chile entrena a puertas cerradas, que dice que va a ir a un lugar a dar entrevistas y se va a entrenar en secreto a otro, etc. Lo interesante del video llega al final. El periodista está en el portón del predio donde está entrenando la selección chilena y le pregunta al policía que custodia la entrada si pueden pasar, le responde que no y el periodista repara en el nombre impreso en el uniforme del policia y le dice: 'me parece que te conozco...' vean como sigue...






Trocando camisa

Al poco tiempo de llegar a Brasil, la pregunta obligada se sucedía con bastante asiduidad: "Quien fue mejor? Maradona o Pelé?". Teo, un amigo brasileño, me desafió a que nunca, jamás iba a encontrar un brasileño diciendo que Maradona fue el mejor jugador de la historia.

Hace poco tiempo descubrí este site sobre el fútbol argentino. Un sitio de noticias sobre el fútbol argentino hecho por brasileños. Es constantemente actualizado con noticias de la selección, de los partidos de primera y de segunda división argentina.

Nunca hubiese pensado que iba a encontrar algo así, y lo primero que se me ocurrió es que era el lugar perfecto para ganarle la apuesta a Teo. Entonces escribí un mensaje contando sobre la apuesta y no tardaron en aparecer, no uno, sino varios brasileños diciendo que Maradona fue mejor jugador que Pelê.

Pueden ver los comentarios al final de esta página:
futebolportenho

martes, 1 de septiembre de 2009

Quinta da Boa Vista

Otro domingo de Sol en Rio. Por suerte, porque veníamos con bastante lluvia. Tomamos el 474-Jacaré hasta el barrio São Cristóvão, cerca del centro de la ciudad, pero pasando para el lado norte, cerca del maracanã y de la feria nordestina.

La quinta da Boa Vista fue la residencia de emperadores de Brasil durante el siglo XIX. Ahora funciona el zoológico en una parte de sus jardines, y el museo de antropología en la casa del emperador.

Las FOTOS aqui.

En si fuimos por el museo de antropología que tenía una muestra de dinosaurios. La verdad, después de conocer el museo de La Plata, esta muestra quedó chica. Malena estaba más interesada en jugar con los picaportes, ventanas y con mi celular que en ver bichos raros. Será porque para su edad, todos los bichos son raros, y una cucaracha es tanta novedad como un dinosaurio?

Además tiene unos espectaculares y enormes jardines, con lagos artificiales donde se pueden alquilar canoas o esos botes a pedal con forma de pato. Pasamos una linda tarde con sol, verde, pájaros, y mucha gente haciendo lo mismo que nosotros.


En la retirada, la quinta nos regaló esta postal del Pico da Tijuca, el punto más alto de la Floresta da Tijuca.

Aterro de Flamengo

El otro domingo fuimos a pasar el domingo al Aterro de Flamengo. El aterro es un parque de unos 2 o 3km junto a la bahía, con playa, canchas de futbol, basquet, tenis, voley... Queda de camino entre Copacbana y el centro de Rio, sobre la Bahía de Guanabara. Aterro quiere decir relleno, y es que muchas partes costeras de Rio fueron rellenadas para ganarle terreno al mar, y además para tener espacio sobre el mar, porque las construcciones antiguas se hicieron muy sobre la orilla.

Desde casa son unas 40 cuadras. Se hacen tranqui en bici, todo por bicisenda, pasando por la ensenada de Botafogo con vista al Pãn de Açucar.

Está bueno un poco de pastito y a la sombra. El tema es que Male es fanática de la arena. Cuando querés ir hasta el agua con ella, se complica porque ni bien pisas la arena ella se quiere quedar ahí. Pelea, se zamarrea, y cuando la ponés en la arena se sienta y se queda ahí jugando. Para llegar hasta el agua la tenés que llevar gritando.

Les dejo las fotos acá.

A pocos días del super clásico Argentina-Brasil, vimos pasar como buenos amigos a Ronaldinho y Riquelme. Ninguno de los dos está en una buena fase.

sábado, 1 de agosto de 2009

Malena

Malena va para los 15 meses, acá van las fotos del último mes. No hay aventuras para contar. El tiempo no acompañó, llovió bastante, hizo frío (entre 17 y 22 grados) y estuvimos enfrascados en nuestros quehaceres cotidianos. Tal vez lo más importante fue que este mes estuvimos sin Euda, la niñera. Por las mañanas se estuvo quedando en lo de una señora, y por las tardes con Rodrigo o Claudia. Por suerte el lunes vuelve Euda.

Male está cada vez más vivaracha, más parlanchina. Suele hacer un gesto como de sorprendida, el que pueden ver en la foto, acompañado de un oh!. Se mete en la alacena de la cocina y cierra la puerta o en el armario y se acuesta sobre los zapatos. Me llena de besos y abrazos cuando vuelvo del trabajo. Reconoce las palabras y sabe indicar algunas partes del cuerpo como nariz, boca, ombligo, y cuando le decimos ojo busca las ojotas...

Es hinchapelotamente ordenada, se queja si se le sale la zapatilla, pide que le prendan el chupete a la ropa, que la botella esté tapada, que las puertas estén cerradas, y así....

Albúm de fotos

En el video nuestro vecino Vladimir va durmiendo a Malena cantandolé. Al final cae rendida y se duerme.




domingo, 5 de julio de 2009

Añoralgias

En estos dos años desde que salimos de Argentina se han sucedido una seguidilla de eventos en el país que nos dejan perplejos. Dos años, para la vida de un país, para una región geográfica, es un lapso de tiempo ínfimo, pero las cosas que han pasado mientras estamos acá nos han impresionado.

Lo primero fue la super nevada de 2007, esa nos la perdimos. Cuando me fui de Chivilcoy en 1992, al año siguiente nevó, nos vamos de La Plata y neva, cuando nos vayamos de Rio nevará en Rio? Parece una secuencia lógica arriesgada, pero tal vez el cambio climático ayude a cumplirla. La nevada fue linda, según vimos por fotos y nos contaron. Pero después vinieron las consecuencias, el kilo de tomate más caro que la carne, y un frío récord.

También hubo uno (o dos?) granizos muy fuertes, sequía, y hasta cenizas de la erupción de un volcán! Ahí empezamos a dudar, nosotros vivíamos ahí? Tanto cambió en tan poco tiempo?

Saliendo de las cuestiones climáticas, vimos las ciudades nubladas por la quema de pastizales, y también sufriendo el desabastecimiento por el paro del campo. Lindos muchachos los del campo... Cuando los sindicatos o desocupados hacen sus protestas dicen que en este país no se respetan las libertades, etc, etc. Pero cuando les tocan el bolsillo a ellos no dudan en apretar los dientes y se cagan en los demás.

Bueno, volviendo al tema del post, ahora están con la gripe porcina. Las noticias parecen de una de esas películas de desastres de hollywood. Y por si fuera poco, un traficante colombiano ahora es el ganador de las elecciones en la provincia.

Todo esto nos hizo acordar a un tema de Les Luthiers que compartimos con ustedes para graficar nuestro sentimiento de nostalgia por nuestro terruño. No hagan mucho caso al final de la canción, volveremos... pero no seremos millones, sólo 3 o 4?



Ah, subimos algunas fotos al álbum:

Asadito en Leme

Santa Teresa

Besos,
Fer, Male y Ernesto.

lunes, 1 de junio de 2009

Cumpleaños I de Malena

Con atraso les escribo del cumple de Male y del viaje por las tierras frias.

FOTOS

Pasamos dos semanitas en La Plata tranquilas, visitando amigos y familiares. Los abuelos pudieron disfrutar de la nieta por unos días.

Acusamos un poco el frio. Sin llegar a ser el frio de junio, julio, sentimos bastante fresco y el medido uso de las estufas por causa del aumento del gas.

La noticia más importante es que Malena se largó finalmente a caminar sóla en esos días. Ahora ya anda de acá para allá sin problemas, aunque sigue pidiendo la mano para caminar, sobre todo en la calle.

También recibió unos lindos juguetes. Los juguetes nuevos siempre le atraen la atracción. Los viejos, sin estar rotos caen en desuso. Cuando se encuentra con los juguetes de otro niño también la atraen, por la novedad. Tendría que existir la rotación de juguetes!

Gracias a todos por el cariño!

Unión Vecinal

El gran equipo de Unión Vecinal, donde jugaba hasta que nos fuimos a Brasil, logró el subcampeonato de la Liga Nacional de Basquet. Un logro fuera hasta de los sueños del más soñador de un humilde equipo de barrio. Tuve la suerte de poder llegar a disfrutar los últimos partidos de esta gran e inolvidable campaña, y de compartir algunos momentos con los chicos.

En la foto, Malena y yo con los chicos de Unión en el último entrenamiento.

sábado, 2 de mayo de 2009

Vamos p'argentina

Gente, lo primero es avisar que estamos yendo para allá... hoy (2/5). Podríamos haber avisado con más tiempo, pero bueno... Vamos a estar hasta el 17/5. Malena el 7/5 cumple un año y algo vamos a organizar, todavía no sabemos que día.

Ya le hicieron el primer regalo de cumpleaños. Andreza, amiga de Fer, le regaló una camiseta de Brasil. Amarilla y con cinco estrellas en el pecho. Filha da puta!!! le gritaba Fernanda mientras la azotaba con la misma camiseta.

Las fotos que les compartimos tienen ya algunos días, se nos rompió la cámara como les contamos en el último post. Fer se compró una bici y a Malena le compramos una silla y casquito. Así que estuvimos andando bastante en bicicleta los tres. Las primeras veces Malena se durmió siempre, y al toque. Unas pocas cuadras y ya estaba colgado del cinturón de seguridad. No parece ser algo que la entusiasme mucho, pero por suerte se queda y nos da la posibilidad de movernos bastante. La primer foto es en Copacabana. No teman, los domingos el tránsito está cortado de ese lado de la avenida. La segunda y tercer foto son en la playa de Ipanema, Arpoador para ser más exactos. La cuarta foto es en praia Flamengo, que es volviendo todo lo que habíamos pedaleado hasta Ipanema y yendo hacia el centro de la ciudad. En la foto aparece Marta, una amiga. A mitad de camino, en praia Botafogo hicimos el cambio de pañal reglamentario. Todo el mismo día. Nos agarró la emoción bicicleta.

Malena ya está caminando sóla. Da algunos pasos suelta, no muy segura, pero ahí va. Dentro de poco va a ser un demonio yendo para todos lados. Le encanta empujar su carrito (de bebé) y no quiere que la ayuden. Si le intentás dar la mano se enchincha y te saca la mano. A veces, sin tocarla llevaba las manos cerca de ella por si se caía, y también se enchinchaba. Es de carácter la muchacha.

Hace unos días fuimos a la pediatra. La midieron y está en 78cm, con once meses y medio. Tengo mi libreta de cuando era chico, y tracé la liña de crecimiento mía junto con la de Malena. Los dos nacimos con 51cm, pero enseguida se despegó y me va ganando por 1cm. En los próximos meses viene una parte donde yo crecí mucho, vamos a ver si la paso...

Bueno, esperamos verlos pronto en La Plata.

jueves, 16 de abril de 2009

Asado de Pascuas

Asado de Pascuas en Prainha

El domingo de Pascuas lo festejamos con asadito y amigos. Con nuevos llegados a estas tierras, el grupo diversificó sus orígenes. Ahora los Argentinos nos diluimos entre Colombianos, Uruguayos, Chilenos, Mexicanos y Brasileños.

Bien tempranito (7:15 AM) nos tomamos el colectivo de los surfers, o mejor dicho lo tomamos en el sentido de coparlo, sólo había un surfer. Llevamos de todo para el día de playa: Parrilla (estrené mi regalo de cumpleaños, regalado por nuestros amigos), carne, bebidas, hielo, y muchos etcs...

Copamos un rincón de la playa a lo campamento gitano. No había casi nadie en la playa, menos a esa hora. El día no fue soleado, después concluimos que eso fue positivo, sino nos hubiésemos asado.

Fulbo
Hubo fútbol en dos etapas, en la primera Argentina (Rodrigo y yo) le ganó a Brasil a pesar que en los papeles y en los firuletes que hacían, ellos tener mejor equipo. En la segunda etapa, jugamos Chile/Brasil vs Argentina/Colombia, perdimos 6-5, nos quedamos sin piernas y pidiendo la hora en el 5-5.

Hippies
Hubo guitarreada pasando por los cancioneros de todos los países. Me sorprendió uno de los brasileros cantando Soda Stereo, y que las canciones que más sabían todos eran las de Los Fabulosos Cadillacs. Hay que preparar cancioneros para la próxima, porque nadie sabia una canción entera, menos mal que no intentamos con los himnos...

Fer me dice, que los chilenos contaron que la canción 'Te recuerdo Amanda', de Victor Jara, es dedicada a su propia madre que iba a visitar a su padre a la fábrica, y después es desaparecido por la dictadura chilena.

Al agua
El mar estaba bastante fuerte, puesto que hay un ciclón sobre el mar que está generando olas enormes por estos días. Malena encantada con el agua golpeandolé los pies. A pesar del agua venir bastante fuerte no le molestaba y quería más. En una me distraje y le pegó toda la ola de frente y no lloró para nada.

Después de comer se quedó jugando sóla con la arena y los juguetes. Se quedó tranquila por varias horas, no como ahora que está rompiendo las bolas y la lluvia no nos permite pasear. La princesa jugó y peleó por los juguetes con el principito Victor, hijo de los chilenos.

Un aplauso para los asadores....

Modestia aparte, el asado nos salió bastante bien. Junto con Rodrigo nos encargamos de quemar las carnes. La única derrota la podemos anotar en el rubro de los vegetales. Teníamos dos vegetarianos en el grupo, que por un lado se habían olvidado parte de sus pastos, y las hamburguesas de soja se suicidaban a las brasas. Lo único que salió bien fueron los quesos. El resto, pollo y carne salió de primera, por lo menos eso creo.

La vuelta

A la vuelta el colectivo de los surfers volvía muy temprano, así que decidimos tomar el de línea. Eso nos demandó caminar unos 45 minutos con todo el campamento gitano a cuestas. El sol iba cayendo, y el atardecer sobre la playa, las luces encendiendosé daban un buen marco como para no sentirse cansado.

Ya hay propuestas y promesas de nuevos asaditos conmemorando otros feriados.

Problemas técnicos

La camarita se nos volvió medio loca, debe ser por los años. Como las personas viejitas que hacen cosas sin sentido aparente, la cámara activa el zoom al máximo o muestra las fotos ya sacadas sin que se lo pidamos. Por esta razón el blog se queda sin registro fotográfico, salvo por fotos ajenas, como en este caso.

Fotos Inés

Fotos Claudia



sábado, 14 de marzo de 2009

Trindade

Después del carnaval y aprovechando los días que nos dieron en el laburo para completar una semana sin trabajar, nos fuimos a Trindade. Un pequeño poblado costero de 2000 habitantes a unos 300km al oeste de Rio de Janeiro. El camino es por la ruta Rio-Santos que por la mitad de camino empieza a tener muchas curvas. Vas pegado al mar, con paisajes hermosos, subiendo, bajando, izquierda, derecha, se te revuelve todo. Para llegar a Trindade se sale de la ruta y se va por un camino de montaña entre medio de la espesa vegetación. Parece que estás llegando a un lugar escondido.

En la entrada del pueblo te recibe un cartel que dice: "Bem-vindos a este paraiso natural. Não tire nada alem de fotos, não deixe nada alem de pegadas, não leve nada alem de lembranças" (Bienvenidos a este paraíso natural. No saque nada además de fotos, no deje nada además de huellas, no lleve nada además de recuerdos). Nosotros cumplimos con todos los ítems.



El pueblito es bien chico, una calle principal y algunas callecitas que cortan. Nosotros buscamos una posada lejos del mar para evitar el ruido de los campings que están sobre la playa. "Lejos" es a 300 metros del mar y lindando con la selva.

Pueden chusmear las fotos.



Las playas son super tranquilas. La capacidad de las posadas estaba casi llena y en la playa estabas super tranquilo, sin el amontonamiento de Rio. Pero lo mejor es el agua y el paisaje. El agua del mar es super clara, transparente, y templada. Pocas olas, ya que es una zona encerrada. Un lugar ideal para ir con Malena, le encantaba meterse al agua. Tan feliz la hacía que nos llenaba de besos en el agua.



Una lanchita te lleva a una piscina natural (también se puede ir caminando). La piscina es como un anfiteatro de piedras, que hace que el agua esté totalmente calma. Super tranquilo para estar con Malena en el agua, aunque había pocos lugares para estar fuera del agua. Los peces se veían a simple vista. Algunos peces me mordían los pies. Es raro porque me mordían a mi y no a Fer, y a una parejita de chicos mordía sólo a la chica y no al chico. Ahí hicimos un poco de snorkel.



El sábado fuimos a Praia Brava, una playa un poco alejada del pueblito. 15 minutos de colectivo y 20 minutos de trilha (picada le dicen en bariloche, caminata en la vegetación digamos), con Malena dormida en brazos. Con un poco de huevo se puede hacer muchas cosas con chicos también. Praia Brava no era tan brava, una playa hermosa y casi desierta, con un pequeño arroyito desembocando en un costado. También escuchamos que tiene una cascada pero no la vimos.




Sábado 28/2 fue mi cumpleaños 34. Quise festejarlo comiendo langostas, pero no tenían, se terminaron en el carnaval. Así que me quedé con las ganas de conocerlas.

Nos quedamos encantados con Trindade. Un lugar excelente para estar tranquilos y en flia, un lugar hermoso. Los tres disfrutamos muchísimo. Espero que les gusten los videos.

Acá dicen, y no con poca razón, que el año comienza después del carnaval. Estás últimas dos semanas en el trabajo estuve a full. Por eso el retraso en el blog...

Abraço,
Malena, Fer y Ernesto.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Cordão do Boitatá

El domingo de carnaval fuimos al bloco 'Cordão do Boitatá', en la plaça XV de novembro, centro de Rio. Es uno de los blocos más populares y en el cual mucha más gente va fantaseada, disfrazada.

El año pasado nos agarró desprevenidos y no tuvimos disfraces. Este año Fer se encargó de los difraces. Malena de Bahiana, mujer típica del estado de Bahia. El estereotipo es una mujer negra, vestida de blanco. Si bien el disfraz de Malena tuvo mucho éxito, no la identificaban como bahiana, sino como bailarina. Fernanda iba de mariposa, y a mi me había comprado para disfrazarme de mujer pero no quise, así que fui de indio. En el bloco se me ocurrió que con la peluca rubia y la camiseta de argentina podría haberme disfrazado de Caniggia. Ya era tarde... el año que viene me disfrazo del cani y a Malena de Taffarel. Para quienes no saben de que estoy hablando, vean este gol.

Ni bien llegamos nos encontramos con esta guerrilla bolchevique que lucha por la toma del poder por parte de los blocos. Todo poder aos blocos! y todo el año carnaval.


Martes trece, o en Brasil sexta-feira trece. A pesar del corte y la sangre en el cuello, la chica no parece sufrir tanto.














Este accidentado estaba muy bien maquillado, dudamos bastante para saber si era maquillaje o estaba golpeado de verdad. No se si se ve bien, pero el suero está conectado a la lata de cerveza.

Este es bastante sarcástico. El año pasado un Padre, un cura digamos, quiso hacer un viaje en globos. El trayecto era bastante importante. La cuestión es que el viento lo llevó para cualquier lado y desapareció. Aparentemente cayó en el mar y fue comida para tiburones. Popularmente fue tratado como un reverendo pelotudo. Dicen que tenía un GPS, un aparato que sirve para saber en que posición exacta uno está, y que por radio preguntaba como se usaba.

Otro disfraz zarpado al que no pude sacarle foto fue el de la brasileña que simuló ser atacada por neonazis en suiza. La chica se hizo cortes en el cuerpo, e inscripciones de un partido político de derecha suizo, además dijo estar embarazada y no estaba. Las mismas inscripciones se hizo el flaco del disfraz.

Como ya todos saben Solange trabaja en un hospital psiquiátrico. El loco este vino amablemente a sacarse la foto, pero cuando le dijimos de Solange quiso salir corriendo.

El lingera vascaino. Vasco es uno de los equipos de futbol más importantes de Rio, que el año pasado descendió a la segunda división. Este está burlandosé de los vascainos. Supuse que sería hincha de Flamengo, principal rival del Vasco, pero es hincha de Botafogo.



Y ahora quien podrá ayudarme!!!??? Es increíble el parecido de este tipo con el original.

Este para mi fue el mejor disfraz. Un colectivo, que era obviamente un disfraz colectivo, quiero decir, de muchos. 171 me engana que eu voto. 171 es un lunfardo devenido del código policial para referirse a los estafadores. Entonces la traducción sería 'estafador engañame que te voto'.
El colectivo iba andando por el bloco y sumando gente. Los colados se metian y al estilo picapiedras hacían andar el cole. Inclusive en la parte de atrás del colectivo dice: 'Tecnologia Flinstones', un juego de palabras entre flinstones (los picapiedras) y firestone (la marca de neumáticos). El disfraz era complementado con dos flacos vestidos con las típicas camisas celestes del colectivero y el cobrador.


Mas fotos en el álbum.

Hasta el carnaval 2010!

viernes, 20 de febrero de 2009

Tá pirando, pirado, pirou!

Comenzó el carnaval!!!

En realidad oficialmente el carnaval empieza hoy viernes 20/2. Pero siempre hay más de una buena excusa para estar de fiesta. Ensayos, precalentamiento, cualquier motivo es válido.

Podemos decir que Rio tiene dos carnavales totalmente distintos. El carnaval del sambódromo, en el cual desfilan las grandes escolas do samba. Las cuales compiten para ver quien es la campeona. Tienen ascensos y descensos, como si fuesen campeonatos de fútbol. Rio de Janeiro tiene 5 o 6 divisiones de escolas. El otro carnaval es el de los blocos, el carnaval de rua (calle). Ahí la idea es participar, disfrazarse, y pasarla bien. Se organizan por barrios o grupos en general. Tienen nombres graciosos como 'não mexe que fede' (no muevas que hiede, huele muy mal digamos). 'simpatia é quase amor', 'se melhora afunda' (si mejora se hunde, este es en un barco).

El domingo pasado fuimos a uno organizado por el manicomio donde trabaja Solange. Se llama 'Tá pirando, pirado, pirou!' (Se entiende, no? pirado es loco). Sin dudas es el bloco más loco de Rio, jeje. Aunque no tiene nada de esas cosas que despiertan el comentario 'que loco!'.

Las fotos

Bastante calor, ambiente familiar, muy tranquilo. Malena disfrutó muchísimo la salida. Caminó un montón, hizo amigos, bailó y nosotros pensamos que iba a quedar agotada pero no, llegó a casa y seguía con pilas.

Semana de carnaval

Lunes, martes es feriado por el carnaval y el miércoles es feriado la mitad del día, para recuperarse de la resaca. No deja de llamarme la atención como todo los aspectos de la fiesta están institucionalizados. En el laburo me dieron libre toda la semana. Recién me entero así que vamos a planear como la podemos aprovechar con las chicas.

domingo, 15 de febrero de 2009

Martin

Este jueves se nos jue Martin para las tierras heladas de Austria. Martin está haciendo la carrera de Asistente Social en Austria y hace dos años y pico que anda dando vueltas por América. Estuvo 6 meses en México viviendo con los zapatistas, después estuvo un año en Salvador Bahia, Brasil, en un asentamiento del MST (Movimiento Sin Tierra), y hace casi un año en Rio de Janeiro haciendo unas materias que le sirven para la carrera en Austria. Un flaco con muchísima energía. Donde hay gente el va.

Trilhas

Con Martin hicimos Pedra da Gávea hace poco. Todo un guía, el la subió cinco veces ya. La ventaja de ser estudiante... hizo un montón de caminatas y subidas a los morros. Por lo menos los que se pueden subir sin peligro.

El fin de semana pasado tuvo un accidente bastante feo. Pueden ver el parche que tiene y el ojo negro. Estaba yendo a 'cachoeira do horto' (cascada del horto, hasta parece una puteada por la mala leche del accidente), y al pasar por una piedra lisa, húmeda, levemente inclinada, se resbaló y siguió resbalando unos veinte metros como por un tobogán. Esa parte de la caída no fue nada, dice que fue hasta divertido. La piedra termina en un pequeño hilo de agua y del otro lado una pared de piedra. Martin tomó mucha velocidad en el tobogán, se estampó contra la pared y cayó inconsciente al agua.

Después de eso bajar caminando, semi inconsciente hasta la salida y después en ambulancia al hospital. Por suerte no fue nada más que 20 puntos en dos cortes en la frente. Pero no tiene huesos ni nada roto.

Corridas

Los martes con Martin, Roberth y Javier era nuestro día de corrida. Hacíamos todo el veredón de Copacabana ida y vuelta, 8km. El grupo lo empezamos con Javier y los chicos se fueron sumando. Ahora con las idas de Martin y Roberth vamos a tener que hacer una reconvocatoria.

Nuestro tiempo poniendolé mucho huevo rondaba los 38 minutos los 8km. Un día Javier salió sólo a correr y dijo que hizo 35 minutos. Martin vino a decirme sorprendido el tiempo que había hecho Javier y yo le digo, "y vos le vas a creer a un cordobés?". Martin y Javier dicen que ese día hicieron menos de 35 minutos y Javier le dijo a Martin "Lo importante no es los 35 minutos, sino que creas en los cordobeses". Cuando estuvimos en Córdoba con Fer escuchamos tantos bolazos y exageraciones que me es muy difícil creerle a esta gente.

Poty Leme

Después de las corridas parábamos en este puesto de la playa a tomar un coco. Alexandre en el medio de la foto nos pidió que le hagamos promoción al kiosco. Entonces ahí va: Poty Leme, ubicado en Av. Atlántica y Av. Princesa Isabel, Copacabana.

El domingo que llegaron Fer y Malena de Argentina di una gran vuelta en bicicleta. Cuando estaba volviendo atropellé una viejita entre Ipanema y Copacabana. El martes siguiente fue la despedida de Roberth y cuando llego me preguntan como había sido lo de la vieja. Me quedé sorprendido porque yo no le había dicho a nadie de nuestro grupo. Había sido Alexandre que el domingo me vio los raspones y me preguntó. Después le chusmeó a Roberth. Yo lo tomé como una señal de integración con la ciudad.

lunes, 26 de enero de 2009

Pedra da Gávea II

El martes 20/1 fue feriado en Brasil. Lunes a la noche no teníamos ningún plan y en eso me llega un mail de Martin, un austríaco con el que salgo a correr. La cita era para subir Pedra da Gávea. Yo ya la había subido en octubre de 2007. Aprovechamos este feriado y dejamos a Malena con Euda. Después de mucho tiempo Fer pudo hacer una salida como esta.

Pedra da Gávea está en una punta del Parque Nacional Floresta da Tijuca, en el medio de la ciudad de Rio de Janeiro. Es un morro más o menos alto, de cumbre plana y al lado del mar. Camino al laburo, paso entre Pedra da Gávea y el mar.

Además de nosotros, el grupo se completaba con unos amigos brasileros de Martin que no conocíamos, Erica, Beatriz, y Gustavo. Cuando llegamos al comienzo del camino, Beatriz recibió una llamada de la madre diciendo que el día anterior había muerto una chica subiendo Pedra da Gávea. En ese momento yo no escuché, recién me enteré al día siguiente y nos enteramos que fue por un rayo.

La primera parte de la subida es bastante tranquila, dentro de una vegetación frondosa. Durante todo el tiempo las chicas nos preguntaban por la carrasqueira. La carrasqueira es una parte en la que hay que hacer una escalada por la piedra. No es difícil, y generalmente se hace sin cuerdas de seguridad. De todas formas, la incertidumbre de lo desconocido y la fama de ser un lugar complicado les ocupaba el pensamiento. Ya casi llegando hice una asociación de palabras en voz alta: carrasqueira... en portugués carrasco significa verdugo, entonces carrasqueira sería patíbulo? Ahora, diccionario online (en otros tiempos hubiese dicho 'diccionario en mano'), veo que carrasqueira significa camino pedroso.

La subida por la carrasqueira no es difícil, pero siempre hay gente que se caga. Ese día había mucha gente subiendo, y algunas chicas con mucho miedo, abrazadas a la piedra y sin avanzar. Ahí se empieza a armar embotellamiento, porque no hay muchos lugares para pasar. Antes de empezar a subir, Erica se nos quedó. Sin intentarlo dijo: 'yo no subo' y se quedó sentada al rayo del sol. Fernanda tuvo dificultades en los primeros metros, una placa de piedra casi lisa de nos 3 metros. La superó con esfuerzo pero quedó sentida en su confianza. Después de ayudar a una chica que estaba trabada en la piedra y sus amigos no la ayudaban, simplemente guié a Fer sobre donde tenía que pisar y agarrarse, y ella subió perfectamente. En el medio tuve una discusión con un bombero. Quería que Fer fuese por otro lugar un poco más complicado, para liberar un sector para los que querían bajar, pero no fue sincero en sus intenciones y dijo que por el otro lugar era más fácil. Al principio me hizo dudar pero después hice que Fer fuese por la parte fácil y subió rápido. De esta parte no hay fotos, por razones obvias.

Después de la carrasqueira sigue un camino normal rodeando la ladera. Aunque no da para resbalarse porque es una cornisa. Luego vuelve a haber vegetación y enseguida se conquista la cumbre. La cumbre es muy amplia, deben ser unos 500 metros practicamente horizontales. Primero fuimos hacia el lado que da al mar, una vista hermosa. Se ve el mar inmenso, São Conrado, Rocinha, la lagoa, el cristo, bien lejos el pão de açucar; hacia el otro lado se ve Barra da Tijuca. Disfrutando de esta vista comimos el almuerzo, sandguichitos, frutas, y galletitas.

Después fuimos para el lado alto de la cumbre. Para pasar para ese lado hay que descender un pequeño rapel con un cable de acero y después una pequeña escaladita. Martin que ya subió 5 veces sabía perfectamente donde había que poner los pies y las manos en cada paso, así es muy fácil.

De este otro lado se ve bien cerca Pedra Bonita, otro morro de cumbre plana; Bico do papagaio, Pico da Tijuca, y los barios de Barra da Tijuca, y Jacarepagua.

Se nos venía la tormenta así que emprendimos la retirada. Además Euda nos esperaba en casa. La bajada fue muy tranquila y comenzó a llover poco después cuando ya estábamos andando en el auto rumbo a Zona Sul de vuelta a casa ...

Las fotos de Pedra da Gávea